Tokyo 2020: Los robots japoneses que ayudan a elevar la calidad de vida de personas con discapacidad
| Redacción Marca Claro
Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 han demostrado que recorrer la capital japonesa representa hallar, prácticamente en cada rincón, toda clase de innovaciones tecnológicas que facilitan la vida de las personas, y una muestra más de esto la encontró nuestra colaboradora Renata Gómez, quien interactuó con espectaculares robots que, además de brindar servicio en una cafetería, constituyen importantes herramientas para elevar la calidad de vida de personas con discapacidad, en una experiencia que hubiera sido imposible de documentar sin la gran cobertura de su Telcel, porque con Telcel tienes #TokioEnTusManos.
Notice: Undefined variable: theTerm
En esta ocasión, Renata visitó una de las cafeterías más populares de Tokio, en la que robots de última generación cumplen muchas de las actividades de atención al cliente, pero también esta tecnología es todo un hito en el ámbito médico, pues ha sido aplicada en procesos de comunicación e interacción con el mundo en terapias para personas con discapacidad.
TOKYO 2020: Sigue en vivo la transmisión de los Juegos Olímpicos
Este sistema se activa principalmente con el movimiento de los ojos de los pacientes, haciendo posible que controlen ciertas acciones de los robots o se comuniquen a través de ellos, en una pequeña muestra de que la era robótica apenas comienza a impactar a mayor escala en la vida humana.
Tokio es una capital mundial de la tecnología, y hoy en día no sólo marca la pauta en innovaciones dedicadas al entretenimiento o a la vida digital, sino también centra muchos de sus esfuerzos en combatir enfermedades o potenciar la calidad de vida de las personas, en la denominada inclusión tecnológica.
¿Qué opinas?