Un nuevo fracaso de Argentina en fútbol de los Juegos Olímpicos
| Redacción Marca Claro
Esta mañana la selección argentina de fútbol quedó eliminada en fase de grupos. Tras empatar 1 a 1 con España cuando necesitaba ganar, el equipo dirigido por Fernando Batista se despide de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
TOKYO 2020: Sigue en vivo la transmisión de los Juegos Olímpicos.
El primer antecedente de Argentina quedándose afuera en fase de grupos lo encontramos en los Juegos Olímpicos de Roma 1960. En aquel entonces, Argentina compartió el grupo 3 con Dinamarca, Polonia y Túnez. La albiceleste perdió el primer partido con Dinamarca y ganó los siguientes, pero no fue suficiente. Los daneses ganaron sus tres partidos y les bastó para ser líderes y clasificar. Cuatro años más tarde, en Tokio 1964, se repitió la pesadilla. Argentina estuvo en el grupo 4 con Japón, Ghana e Italia y no pudo ganar ni un solo partido.
Más adelante la albiceleste le dio más importancia al torneo y los resultados fueron evidentes: segundo lugar en Atlanta 1996, medallas de oro en Atenas 2004 y Beijing 2008. Sin embargo, en los últimos años el proyecto olímpico va de fracaso en fracaso.
Después de la medalla de oro conseguida por Messi y compañía en 2008, se esperaba que defendieran el oro en Londres 2012. Pero no, Argentina ni siquiera clasificó a esos Juegos Olímpicos tras quedar en tercer lugar del Preolímpico. Llegó el turno de Rio 2016 y llegó la tercera eliminación en fase de grupos. Esa vez compartieron el grupo D con Portugal, Honduras y Argelia. Al igual que en Tokyo 2020, la albiceleste ganó un partido, perdió otro y empató el restante. De esta forma, van tres ediciones de los Juegos Olímpicos en los que la imagen de Argentina queda manchada por pésimas exhibiciones de fútbol. Habrá que esperar que pase en Paris 2024.
¿Qué opinas?