Tokyo 2020: Los Juegos de la Resiliencia
| Redacción Marca Claro
Por: Daniel Ancheyta | Editor en Jefe de Marca Claro
Tomo prestado el concepto a Bernardo de la Garza para definir a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, los Juegos más atípicos en la corta, pero brillante historia de la máxima justa deportiva del orbe.
Les voy a ser completamente honesto: hasta hace unos meses consideraba inviable que los Juegos se celebraran. El Covid-19, los brotes, las nuevas cepas, reunir a personas de países en los que la vacunación hacía temer lo peor.
Pero el COI, Japón, los atletas, todos, siguieron adelante.
El Covid, sus secuelas, sus consecuencias económicas, sociales, siguen, pero los Juegos también. Sí, fue una tristeza ver estadios prácticamente vacíos, a los atletas subirse a lo más alto del podio ante unos cuantos como testigos. Pero los Juegos siguieron.
El mundo está aún lejos de volver a una normalidad pero el hecho de que los Juegos se hayan celebrado representa un símbolo poderoso de la resiliencia del pueblo japonés y de todo el mundo, de ese espíritu de lucha que mostraron durante 19 días los atletas y que nos deben de contagiar: no podemos ni debemos dejar de pelear, ni mucho menos bajar la guardia.
Los Juegos siguen y lo que representan, también.
Nuestra cobertura
Este domingo 08 de agosto, llega a su fin la cobertura que este espectacular equipo de trabajo realizó en México y en Japón. Mi reconocimiento a su profesionalismo, dedicación y sobre todo, por creer en este proyecto. Créalo, 14 horas de diferencia, no son sencillas. Tratamos de llevar las mejores historias y la mejor cobertura del Team Latam. Ya habrá tiempo para los análisis, pero felicidades a los hermanos latinoamericanos que tuvieron la dicha de celebrar medallas. Gracias por su preferencia, nos vemos en Paris 2024.
¿Qué opinas?