Noticias

Sifan Hassan: la atleta que se robó el corazón del mundo en Tokyo 2020

| Redacción Marca Claro

Sifan Hassan va por el triplete olímpico / Reuters

Hace unos días, Michael Phelps habló en exclusiva con MARCA Claro y dijo que lo mejor de los Juegos Olímpicos es que cualquiera puede cumplir sus sueños. En Tokyo 2020, Sifan Hassan nos regaló un episodio que quedará grabado en la historia de los Olímpicos recuperándose de una caída en la carrera por los 1500 metros y colgándose al final,en la prueba de 5000 metros, la medalla de oro. A continuación, te contamos un poco sobre su historia.

Sifan Hassan nació el 1 de enero de 1993 en Adama, Etiopía. Llegó a los Países Bajos a temprana edad, a los 15 para ser exactos, y llegó en calidad de refugiada del país donde nació. 20 años después, en 2013, consiguió la nacionalidad neerlandesa y se alistó para representar al país en las pruebas de atletismo.

Sifan Hassan al momento de caerse y recuperarse para ganar la carrera / Reuters

TOKYO 2020: Sigue en vivo la transmisión de los Juegos Olímpicos

Empezó a estudiar enfermería mientras vivía en Eindhoven, sin embargo, tiempo después se mudó al Centro Nacional de Entrenamiento en Papendal para explotar su rendimiento. Los resultados fueron apareciendo poco a poco mientras bajaba sus marcas personales en los 800, 1500 y 3000 metros.

Ya con pasaporte europeo en mano, viajó a participar del European Cross Country Championships en Belgrado y consiguió la medalla de oro en la categoría sub 23, consiguiendo su primer título europeo. En 2014 rompió el récord nacional en 800, 1500 y 3000 metros.

Logros

Algunos de los logros más destacados en la carrera de Hassan son los siguientes:

  • Medalla de oro 5000 metros Tokyo 2020
  • Medalla de oro Campeonato Europeo por Naciones 2014
  • Medalla de oro Campeonato de Europa 2014
  • Medalla de oro Liga de Diamante 2015
  • Medalla de oro Copa Continental de la IAAF 2018
  • Bicampeona del Mundo en 2019
  • Récord europeo en 1500, 3000 y 5000 metros.

Ahora, el reto para Hassan es conseguir las medallas de oro en las pruebas de 1500, 5000 y 10000 metros. Al momento ya consiguió la primera de ellas en la categoría de 5000 metros. El miércoles 4 de agosto volverá a correr en las semifinales de 1500 metros y el 7 de agosto tendrá la final de los 10000 metros.

Toda la cobertura de los Juegos Olímpicos

Este es el calendario de Tokyo 2020, no pierdas detalle de tu deporte favorito

Así marcha el medallero en estos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Disfruta de los mejores videos de esta justa olímpica

¡Dale un vistazo a nuestra serie: Reto Tokyo 2020!

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Twitter: https://twitter.com/MarcaClaro

Facebook: https://www.facebook.com/marcaclaro/

Instagram: https://www.instagram.com/marcaclaro/

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@marcaclaro

¿Qué opinas?