Nuria Diosdado y Joana Jiménez revelan cómo diseñaron los trajes que usaron en Tokyo 2020
| Redacción Marca Claro
Las ‘sirenas mexicanas’, Nuria Diosdado y Joana Jiménez, no solo tuvieron una participación espectacular durante los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, además, maravillaron a los seguidores de la natación artística con trajes de baño llamativos y llenos de simbolismos, uno de ellos, una pieza inspirada en ‘Avatar: la leyenda de Aang’ y otro más en la música de la década de los ochenta y en la película ‘Flashdance’.
Nuria Diosdado, quien actualmente estudia Imagen Pública, compartió en redes sociales el proceso creativo para darle vida a los atuendos que utilizaron durante su participación en la justa deportiva. El pasado 3 de agosto, las originarias de Guadalajara y Estado de México, respectivamente, interpretaron en su rutina técnica el tema musical ‘Maniac’, interpretado por Michael Sembello, y lucieron un traje de colores fosforescentes, piedras incrustadas y un estilismo apegado a la cultura pop y la estética retro.
“Maniac es parte de nuestra ‘playlist’ y quisimos probarla en el agua”, señaló la nadadora y añadió: “La inspiración del traje nació de un póster que alude a cómo hacían ejercicio en los 80 ‘s”. Además, Diosdado compartió que su mamá fue su gran aliada durante el proceso, pues ambas eligieron las telas, los colores y la pedrería, que más tarde formaron parte de los diseños que confeccionó Ana Gilling.
Aunado a los detalles sobre el atuendo, Nuria agregó: “¡Este deporte es mucho más que solo lo que ven en 3 minutos! Gracias a todos por disfrutar tanto de esta rutina y bailar junto con nosotras. Espero les guste el proceso y su creación”.
Las sirenas mexicanas consiguieron su pase a la final gracias a esta rutina
Por unos minutos, la fosa de clavados del Centro Acuático de Tokio nos trasladó a los años ochenta. Después de una extraordinaria ejecución, Nuria Diosdado y Joana Jiménez consiguieron su pase a la final de nado sincronizado. Tras esta histórica actuación, Diosdado reveló que antes de elegir este tema, tanto ella como Joana habían seleccionado una canción con estilo mexicano, sin embargo, al no estar totalmente convencidas, decidieron cambiar la música cuatro meses antes.
La nacida en Guadalajara comentó que ambas competidoras reconocieron los riesgos de su decisión, sin embargo, afirmó que valió la pena intentarlo, por lo que en un par de días lograron diseñar una coreografía enérgica, rápida y, sobre todo, competitiva. El dueto mexicano concluyó su participación con una puntuación de 86.533, a la que se sumó un 86.6190, no obstante, la tabla no presentó movimientos en la final y se situaron en la posición número 12.
“Increíble que tuvimos la posición más alta en esta rutina que en la libre, a veces pasa eso, que en la primera competencia siempre la puntúan más abajo, pero estamos súper orgullosas porque esta rutina siempre es la ‘débil’ para México y ahora es todo lo contrario, entonces, estamos muy contentas”, aseguró Nuria Diosdado, tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
¿Qué opinas?