Nuria Diosdado y Joana Jiménez inician de buena manera su camino a la final en la natación artística
| Redacción Marca Claro
La pareja mexicana conformada por Nuria Diosdado y Joana Jiménez empezó su participación en la ronda preliminar de la Natación Artística de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y su ubicaron en la posición 13 en su primera aparición.
Las “Sirenas Mexicanas” conforman una de las 22 parejas que toman parte del grupo que compite bajo la modalidad de rutina libre, en busca de colarse a la final.
Nuria y Joana hicieron uso de todas las herramientas técnicas que les permitieran lucir sus movimientos con la mayor estética y contundencia posible. Para su aparición en la alberca utilizaron, al igual que la mayoría de parejas, música instrumental en su rutina. Su desempeño se orientó a presumir la fuerza de sus brazos y pies en los remates sonoros de la canción, lo que proporcionó más espectacularidad a la actuación de las mexicanas.
Los jueces calificaron a Diosdado y Jiménez con las siguientes cifras: 26.000 en la Ejecución, 34.5333 en Impresión Artística y 26.000 en cuanto a dificultad, dando una puntuación total de 86.5333. Estos números las colocaron en el número 13 de la zona de clasificación a la final en el Centro Acuático de Tokio.
Las colombianas Estefanía Álvarez y Mónica Arango, en el lugar 19
En esta competencia también hay más representantes de América Latina, y el dueto colombiano integrado por Estefanía Álvarez Piedrahita y Mónica Arango Estrada logró cautivar con su vibrante ejecución. Como pieza musical utilizaron una mezcla de ritmos latinos, siendo el único equipo que salió de los sonidos convencionales que suelen emplearse en este tipo de disciplinas.
Las cafeteras sumaron 15.9333 puntos en total para ubicarse en la posición número 19. Sin embargo, tienen la confianza de realizar un gran trabajo en la rutina técnica para meterse a la final.
TOKYO 2020: Sigue en vivo la transmisión de los Juegos Olímpicos
Este martes 3 de agosto se llevará a cabo la rutina técnica, la cual definirá a las 12 duplas que avanzarán a la final. Hay que recordar que para conseguir el boleto a la pelea por las medallas se suman los resultados de las dos rutinas preliminares. Los equipos que obtengan las mejores 12 calificaciones serán los que llegarán a la final.
¿Qué opinas?