Los latinoamericanos presentes en el medallero de Tokyo 2020
| Redacción Marca Claro
Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 llegaron a su fin, pero lo que nunca terminará es el recuerdo que dejaron todos los atletas de los distintos países de Latinoamérica a través de sus actuaciones y las medallas obtenidas para sus países. A continuación, un repaso de todos los medallistas latinoamericanos.
Argentina
La delegación argentina sumó tres medallas en estos Juegos Olímpicos. La primera en llegar fue gracias al equipo varonil de rugby 7, que derrotaron en el partido por la medalla de bronce a Gran Bretaña para colgarse por primera vez una medalla olímpica. Después llegó la medalla de plata gracias al hockey sobre pasto y unas ‘Leonas’ históricas. Por último, el equipo varonil de voleibol consiguió la medalla de bronce después de 33 años.
- Selección femenil hockey sobre pasto – PLATA
- Selección varonil rugby 7 – BRONCE
- Selección varonil voleibol de sala – BRONCE
Brasil
La nación carioca consiguió 21 medallas en estos Juegos Olímpicos, siendo el país latinoamericano con mejor desempeño en Tokyo 2020. Estas 21 medallas están repartidas en siete de oro, seis de plata y 8 de bronce. Dentro de las medallas puede destacar la de oro del equipo varonil de fútbol ya que representó el bicampeonato olímpico y la consagración como leyenda de Dani Alves.
- Ítalo Ferreira (Surf) – ORO
- Rebeca Andrade (Gimnasia artística, salto de potro) – ORO
- Martine Grael y Kahena Kunze (Vela, 49er FX) – ORO
- Ana Marcela Cunha (Natación en aguas abiertas) – ORO
- Isaquias Queiroz dos Santos (Piragüismo en esprint, C1 1000m) – ORO
- Hebert Sousa (Boxeo, peso medio) – ORO
- Selección varonil de fútbol – ORO
- Rayssa Leal (Skateboarding, street) – PLATA
- Kevin Hoefler (Skateboarding, street) – PLATA
- Rebeca Andrade (Gimnasia artística, concurso completo individual) – PLATA
- Pedro Barros (Skateboarding, park) – PLATA
- Selección femenil de voleibol – PLATA
- Beatriz Ferreira (Boxeo, peso ligero) – PLATA
- Daniel Cargning (Judo, -66 kg) – BRONCE
- Fernando Scheffer (Natación, 200 m libre) – BRONCE
- Mayra Aguiar (Judo, -78 kg) – BRONCE
- Luisa Stefani y Laura Pigossi (Tenis, dobles femeninos) – BRONCE
- Bruno Fratus (Natación, 50 m libre) – BRONCE
- Alison Dos Santos (Atletismo, 400 m vallas) – BRONCE
- Thiago Braz (Atletismo, salto con pértiga) – BRONCE
- Abner Teixeira (Boxeo, peso pesado masculino) – BRONCE
Colombia
En el caso de Colombia, destacan cinco medallas, cuatro de plata y una de bronce, situación que los colocó en la posición número 66 del medallero y por supuesto sus atletas nos regalaron grandes historias durante estos Juegos Olímpicos.
- Luis Javier Mosquera (Halterofilia, -67 kg) – PLATA
- Mariana Pajón (BMX Racing) – PLATA
- Anthony Zambrano (Atletismo, 400 m) – PLATA
- Sandra Lorena Arenas (Atletismo, 20 km marcha) – PLATA
- Carlos Ramírez (BMX Racing) – BRONCE
Cuba
La delegación cubana arrasó en Tokyo 2020 consiguiendo un puñado de medallas, siete de oro, tres de plata y cinco de bronce para ser exactos.
- Mijaín López (Lucha grecorromanoa, 130 kg) – ORO
- Luis Alberto Orta (Lucha grecorromana, 60 kg) – ORO
- Serguey Torres y Fernando Dayán Jorge (Piragüismo esprint, C2 1000 m) – ORO
- Roniel Iglesias (Boxeo, peso wélter) – ORO
- Arlén López (Boxeo, peso semipesado) – ORO
- Julio César de La Cruz (Boxeo, peso pesado) – ORO
- Andy Cruz (Boxeo, peso ligero) – ORO
- Idalys Ortiz (Judo, +78 kg) – PLATA
- Juan Miguel Echevarría (Atletismo, salto de longitud) – PLATA
- Leuris Pupo (Tiro, 25 m pistola tiro rápido) – PLATA
- Rafael Alba (Taekwondo, +80 kg) – BRONCE
- Maykel Masso (Atletismo, salto de longitud) – BRONCE
- Yaimé Pérez (Atletismo, lanzamiento de disco) – BRONCE
- Lázaro Álvarez (Boxeo, peso pluma) – BRONCE
- Reineris Salas (Lucha, 97 kg estilo libre) – BRONCE
Ecuador
Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 sin lugar a dudas serán recordados por siempre por el pueblo ecuatoriano, que solo en una edición superó las medallas conseguidas en su historia.
- Richard Carapaz (Ciclismo de ruta) – ORO
- Neisi Dajomes (Halterofilia, 76 kg) – ORO
- Tamara Salazar (Halterofilia, 87 kg) – PLATA
México
Para México, estos Juegos Olímpicos fueron especiales. En muchas ocasiones quedaron varios atletas en cuarto lugar y para muchos eso generó un sabor agridulce, pero con cuatro medallas de bronce, el paíz azteca puede sentirse orgulloso de sus representantes en Tokyo 2020.
- Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco (Clavados, plataforma sincronizada 10 m) – BRONCE
- Alejandra Valencia y Luis Álvarez (Tiro con arco, equipos mixto) – BRONCE
- Aremi Fuentes (Halterofilia, 76 kg) – BRONCE
- Selección varonil de fútbol – BRONCE
Puerto Rico
Para la gente de Puerto Rico, siempre quedará en la memoria la medalla conseguida por Jasmine Camacho-Quinn en atletismo.
- Jasmine Camacho-Quinn (Atletismo, 100 m vallas femenil) – ORO
República Dominicana
República Dominicana es uno de los países revelación de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Sus atletas sorprendieron y brindaron varias medallas para su país en esta edición.
- Zacarías Bonnat (Halterofilia, 81 kg) – PLATA
- Selección dominicana de atletismo (Relevo mixto, 4×400) – PLATA
- Marileidy Paulino (Atletismo, 400 m) – PLATA
- Crismery Santana (Halterofilia, 87 kg) – BRONCE
- Selección varonil de béisbol – BRONCE
Venezuela
Una medalla de oro y tres de plata integran el medallero para el país sudamericano en estos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Por si fuera poco, una de sus atletas rompió un récord mundial.
- Yulimar Rojas (Atletismo, triple salto) – ORO y RÉCORD DEL MUNDO
- Julio Mayora (Halterofilia, 73 kg) – PLATA
- Keydomar Vallenilla (Halterofilia, 96 kg) – PLATA
- Daniel Dhers (BMX Freestyle, park) – PLATA
¿Qué opinas?