Noticias

La selección femenil de básquetbol de Estados Unidos, lista para buscar su séptimo oro consecutivo

| Redacción Marca Claro

Diana Taurasi, Sylvia Fowles y Sue Bird – @usabasketball

La selección femenil de básquetbol estadounidense se encuentra lista para su debut en estos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 este 27 de julio en punto de las 13:40 horas de Japón, 23:40 del día anterior para México, frente a la escuadra de Nigeria, actual número 15 del mundo. Este primer partido llega como un segundo enfrentamiento entre estos dos equipos en menos de un mes, ya que jugaron como parte de la preparación para Tokyo 2020.

Durante el partido de preparación, las estadounidenses se impusieron ante las africanas por un marcador de 93-62 y con grandísimas actuaciones de la actual reinante del MVP de las Finales de la WNBA, Breanna Stewart y la joven súper estrella de los Washington Mystics, Ariel Atkins.

A pesar de que el camino, al menos de preparación, para esta justa olímpica, no ha sido el más fácil, debido a dos derrotas, una frente al equipo de las estrellas de la WNBA y otra frente al segundo mejor equipo del mundo, Australia, las norteamericanas llegan con los ánimos y la motivación por los cielos, especialmente después de ser campeonas del mundo en el 2018.

El Team USA inicia su camino olímpico de la mano de las veteranas Sue Bird, quien fue la coabanderada de la delegación estadounidense durante la ceremonia de inauguración de Tokyo 2020 y Diana Taurasi, quien no pudo disputar ninguno encuentro de preparación debido a una lesión que la mantiene fuera de las canchas desde el pasado 3 de julio. De igual forma hay que tener en cuenta al nuevo talento joven del equipo, como lo son Ariel Atkins y A’ja Wilson de los Las Vegas Aces. El simple hecho de mencionar estos nombres ya impone respeto frente a los demás equipos del torneo y no podemos olvidar que dentro de este equipo también se cuenta con Breanna Stewart, la actual Jugadora Más Valiosa de las Finales de WNBA, lo que hace aún más favorita a las norteamericanas para hacerse de la presea dorada el próximo 7 de agosto.

El camino hacia la fase de eliminación puede no parecer muy difícil de sobrellevar, ya que se enfrentarán a equipos como Japón y Francia el próximo 30 de julio y 2 de agosto respectivamente. Las niponas se encuentran actualmente en lugar número 10 del ranking mundial, mientras que las francesas, en el quinto.

La fase de la eliminación es la instancia que se les podría complicar un poco más a las norteamericanas, ya que se podrían enfrentar a selecciones como Australia y España, número dos y tres del mundo respectivamente. Las australianas ya saben lo que es una victoria frente a Estados Unidos, misma que consiguieron durante la ronda de preparación para esta justa veraniega, sin la presencia de unas sus mejores jugadoras, Liz Cambage, quien recientemente anunció su renuncia a Tokyo 2020 por salud mental.

Liz Cambage celebra con fanáticos medalla de bronce en Londres 2012 – Reuters

“No es un secreto que en el pasado sufrí con mi salud mental y recientemente he estado preocupada sobre lo que supondría afrontar unos Juegos Olímpicos de ‘burbuja’. Sinceramente, me parece aterrador. El mes pasado he estado sufriendo ataques de pánico, sin dormir ni comer” publicó la australiana en sus redes sociales.

TOKYO 2020: Sigue en vivo la transmisión de los Juegos Olímpicos

A lo largo de los años, la selección femenil ha asistido a un total de 10 Juegos Olímpicos, con una excepción de Moscú 1980 gracias a un boicot. Durante estas 10 apariciones ha logrado una plata en Montreal 1976 y un bronce en Barcelona 1992. En todas las demás ha resultada ganadora del oro. En caso de volver a lograrlo, significaría el séptimo consecutivo.

Se espera que el camino del equipo femenil no se complique de la misma manera en que lo ha hecho el varonil, llegando a tener un desastroso debut en estos Juegos Olímpicos frente a la escuadra francesa por un marcador de 83-76, y marcando así la primera derrota para el país en un torneo olímpico después de 25 partidos. A esta penosa actuación, hay que sumarle que durante la temporada de preparación perdieron frente al combinado australiano y nigeriano, dejando ver las grandes dificultades que tiene el equipo comandado por Gregg Popovich para lucir contundente.

¿Qué opinas?