Los Juegos Olímpicos generaron un sentimiento de orgullo en Japón
| Redacción Marca Claro
La pandemia en Japón empeoró días antes de iniciar los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y la mayoría de la población se opuso a la realización de las justas deportivas de verano. El emperador Naruhito, retiró, incluso, la palabra ‘celebración’ del discurso que pronunció durante la ceremonia de inauguración.
Con los Juegos en marcha y con la prensa local enfocada en cubrir la lucha de los deportistas japoneses por las medallas, muchos habitantes de la nación asiática se dejaron seducir por los Olímpicos. Las transmisiones por televisión alentaron a la delegación nipona, quienes obtuvieron un récord de 58 medallas para, incluídas, 27 de oro.
No obstante, existen algunas preocupaciones acerca del precio elevado que podría pagar Japón por albergar los Juegos Olímpicos pues, en días recientes, los casos de coronavirus han alcanzado niveles sumamente altos. Por ahora, hay muchos japoneses con un amplio sentimiento de orgullo y buena voluntad.
“Realizar los Juegos en medio de la pandemia no parecía una buena idea y me pregunté si debían cancelarse”, comentó un oficinista de 27 años a la prensa. “Pero las medallas fueron muy emocionantes y estimulantes. Una vez que comenzaron los Juegos, naturalmente apoyamos a los deportistas y simplemente disfrutamos viéndolos”. Su esposa, una trabajadora del sector salud, se encontró particularmente preocupada por la pandemia, sin embargo, comenzó a entusiasmarse cuando notó que los pacientes en su hospital disfrutaban ver los Juegos.
“Vi el poder del deporte y pensé que era maravilloso”, indicó y añadió: “Los deportistas tuvieron actuaciones extraordinarias y queríamos apoyarlos”. La pareja compraba recientemente algunos artículos alusivos a los Olímpicos, incluyendo camisetas y mascarillas de una tienda oficial del centro de Tokio, que ahora, en pleno día laboral, se encuentra abarrotada.
Anteriormente, muchos japoneses mostraron su resistencia y oposición a realizar los Juegos, pues, en medio de una pandemia, parecía que todo empeoraba. Una serie de renuncias de dirigentes vinculados con los Olímpicos, por comentarios sexistas, antecedentes de maltrato a compañeros y bromas sobre el Holocausto dañaron también la imagen de la fiesta deportiva, de cara a su apertura.
Hubo protestas en las calles de Tokio y en las redes sociales
Al cierre de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, muchas personas que antes se oponían, aplaudieron la celebración deportiva. Más de la mitad de la población japonesa sintonizó el evento y se registró el mayor ‘rating’ para una inauguración olímpica, desde el 61% observado en Tokyo 1964, una época en la que menos personas veían la televisión.
Frente al Estado Nacional, donde decenas de manifestantes solían protestar, ahora existe una larga fila de personas que buscan una fotografía junto a los aros olímpicos. La oposición declinó con el paso de las semanas y el rechazo cayó un 55%, en comparación con el 70% observado a comienzos del año. Quienes se sintieron intimidados por la animosidad contra los Juegos, se sintieron aliviados con el paso de los días.
«Daba un poco de miedo subirse a un tren vistiendo un uniforme de voluntaria al comienzo, cuando la gente se oponía más a los Juegos», relató Asuka Takahashi, estudiante de 21 años, quien ayudó en la sede del voleibol de playa. La joven se sintió menos tensa después de la inauguración y opinó que el interés mostrado rebasó sus expectativas.
Por su parte, el primer ministro, Yoshihide Suga, quien fue criticado por insistir en la realización de los Juegos pese al Covid-19, esperaba la evolución del ánimo y ha tratado de revertir la caída de los índices de aprobación de su gobierno, de cara a las elecciones esperadas en el último trimestre. «Los logros sobresalientes de los olímpicos japoneses nos darán fuerza también», resaltó el experimentado legislador del partido de Suga, Tateo Kawamura.
Suga llamó para felicitar a la judoka Nohisa Takato, quien ganó el primer oro para Japón. El jefe del gobierno ha insistido en que no hay evidencias que vinculen el aumento en los casos de coronavirus con los Juegos. De hecho, poco más de 400 casos positivos se reportaron dentro de la «burbuja» olímpica desde comienzos de julio hasta la ceremonia de clausura.
Todo dependerá de los casos positivos
«El gobierno ha forzado la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a fin de recuperar la popularidad, pero es una apuesta riesgosa», dijo Sergio Hirowatari, profesor emérito de derecho de la Universidad de Tokio, durante un evento reciente en línea.
Algunos médicos llamaron la atención sobre el crecimiento acelerado de las infecciones en Tokyo 2020. El 5 de agosto, Tokio reportó 5.042 casos, un máximo histórico desde que sobrevino la pandemia. Los expertos consideran que las infecciones actuales podrían elevar el número en un par de semanas. A nivel nacional, los casos totales superaron el millón, con un poco más de 15 mil 300 decesos.
¿Qué opinas?