Jorge Orozco y la salud mental del deportista: “Se debe encontrar un equilibrio”
| Redacción Marca Claro
Por: Gael Gónzalez | Enviado| Twitter: 6aelo
La salud mental es un tema que se ha tocado mucho en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 desde el momento en que Simone Biles la priorizó al retirarse de la gimnasia artística por equipos y al no participar en el All Around femenil para trabajar en este aspecto. De lo anterior hablamos con Jorge Orozco, tirador mexicano, que tuvo que acudir a terapia para que un profesional lo ayudara a desempeñarse mejor en lo deportivo, sin descuidar lo mental.
“Llevo trabajando con mi psicóloga deportiva desde hace tres años, desde que clasifiqué a los Juegos Olímpicos en el 2018. De verdad es muy importante, se ha tocado mucho el punto y les doy toda la razón porque es algo que siempre se debe de tener presente porque no siempre vas a estar bien, la gente lo tiene que entender y de igual manera, así cómo estás en tus buenos momentos, también estás en tus malos momentos. Necesitas encontrar el equilibrio, no es fácil, pero uno tiene que darse la prioridad y ver qué es primero”.
Jorge Orozco se acercó a un profesional de la salud mental ya que por unos meses se perdió, se sentía cansado y derrotado
“Me ayudó ir con una psicóloga deportiva aunque no quería, pero no estaría donde estoy hoy si no hubiera sido por ella”.
En ese sentido, dio su punto de vista del caso Simone Biles, quien parece estar atravesando una crisis similar.
“Hace rato estaba leyendo una nota al respecto y me pongo en su lugar como atleta porque entiendo la presión y lo pesado que puede ser. Definitivamente lo que hacemos aquí lo es todo y no solo es para la gente, sino también para nosotros y si nosotros no nos sentimos cómodos haciéndolo, no tiene sentido hacerlo, ya no lo disfrutamos. Es muy necesario encontrar ese equilibrio, verlo más por nosotros que por la gente”.
Por último, Jorge Orozco reconoce el apoyo de su familia, en especial de su papá que también funge como entrenador.
“(Me han apoyado) al 100% ha sido una relación difícil porque de repente tenemos nuestros problemas como toda familia al igual que como todo entrenador-atleta tienen sus problemas. Entonces hay que saber manejarlo, nos ha costado trabajo, pero al final hemos sabido resolver la mayoría de los problemas aunque también han intervenido terceras personas para mediar y llevar las cosas lo más tranquilas posibles”.
¿Qué opinas?