Noticias

Jasmine Camacho-Quinn: “Esto es sólo el principio para mí”

| Redacción Marca Claro

La puertorriqueña, medalla de Oro y récord olímpico.

Por Diego Acedo | Enviado | Twitter: @diegoacedo

A Jasmine Camacho-Quinn le resultó más cansado toda la ronda de entrevistas en la zona mixta del Estadio Olímpico que su carrera de los 100 metros vallas. La puertorriqueña atendió un minuto a MARCA Claro, justo antes de retirarse a celebrar su histórica medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

“Es increíble, es un gran momento lo que viví en estos Juegos Olímpicos”, introdujo la puertorriqueña. Ganadora de medalla de oro y récord olímpico, logrado en la semifinal del día anterior. Más no se puede pedir, pero Jasmine mantiene su ambición intacta para ir a por más desafíos y lanza este mensaje: “Para mí esto es sólo el principio”.

Después de caerse en una valla en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, sabía que su momento era en Tokyo. Y no falló. La delegación de periodistas de Puerto Rico, presentes en el Estadio Olímpico, enloqueció y festejaron la primera medalla de su país en estos Juegos Olímpicos. “Es la segunda consecutiva para una mujer, después de la conseguida por la tenista Mónica Puig. Para una isla pequeña como la nuestra es algo histórico y ya tenemos 10 medallas”, destacaron eufóricos.

Jasmine sólo tiene 24 años y con esta demostración impresionante todavía le quedan muchos logros por conseguir, para alegría de un Puerto Rico que ya tiene a una nueva reina. “Gracias a todo Puerto Rico, por el apoyo. Les amo”, agradeció una Jasmine Camacho-Quinn que  se consagró en el Estadio Olímpico.

Juan Miguel Echevarría y su gran decepción: “Me duele mucho porque perdí el Oro”

El saltador cubano se tiene que conformar con la de plata.

Una medalla lo es todo para un deportista, pero algunas veces una plata deja un sabor a derrota que tarda un tiempo en sanarse. Eso le ocurrió al cubano Juan Miguel Echevarría que fue segundo en la final de salto de longitud.

El cubano tenía el oro en su mano, pero el último salto del griego Tentoglou  igualó la marca de Echevarría y le dio el triunfo olímpico al tener un mejor segundo salto. “Estoy muy mal, me lo esperaba mejor. Lo soñé tanto, por eso me duele mucho, me siento como que perdí el oro”, alcanzó a decir el cubano en zona mixta, con un rostro serio y de profunda decepción en conversación con MARCA Claro.

“No pude sacar el extra. Ahora a recuperarnos, para que los saltadores cubanos sigamos dando batalla”, añadió Juan Miguel Echevarría, que era el gran favorito al título olímpico pero al final logró la plata en su estreno en unos Juegos Olímpicos.

Más contento y satisfecho estaba su compatriota Maykel Massó, que pudo ser plata pero al final fue bronce. “Ni imaginarlo, gracias a los cubanos por todo el apoyo. Hubiera tenido un mejor desempeño, pero nos lesionamos los dos. Estoy contento con mi medalla bronce y feliz”.

A Cuba se le escapó un doblete histórico en el último momento y Massó lo lamentó: “Nos lastimamos, podía haber sido mejor, pero estamos tranquilos con la medalla, viene otro ciclo para prepararnos”.

TOKYO 2020: Sigue en vivo la transmisión de los Juegos Olímpicos

Toda la cobertura de los Juegos Olímpicos

Este es el calendario de Tokyo 2020, no pierdas detalle de tu deporte favorito

Así marcha el medallero en estos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Disfruta de los mejores videos de esta justa olímpica

¡Dale un vistazo a nuestra serie: Reto Tokyo 2020!

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Twitter: https://twitter.com/MarcaClaro

Facebook: https://www.facebook.com/marcaclaro/

Instagram: https://www.instagram.com/marcaclaro/

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@marcaclaro

¿Qué opinas?