Gabriela Agúndez: “Di todo de mí, estoy contenta y todavía habrá más de Gaby Agúndez”
| Redacción Marca Claro
Gabriela Agúndez vivió sus primeros Juegos Olímpicos en Tokyo 2020. La clavadista mexicana se va de territorio japonés con una medalla de bronce, algo que ve con ojos más que positivos de cara a más competencias internacionales.
“Estoy muy contenta en estos, mis primeros Juegos Olímpicos, me voy con un bronce en sincronizados y un cuarto lugar en individual, me sabe muy bien. Di todo de mí, estoy contenta, esta es una experiencia más, mis primeros Juegos Olímpicos y todavía va a haber más de Gaby Agúndez”, dijo para MARCA Claro al término de la competencia en plataforma 10m individual.
Agúndez reconoció que pudo haber iniciado un poco mejor: “Fue una competencia muy buena, muy reñida, lo importante era no perder la concentración. En mi caso pude haber empezado un poquito mejor, apretar un poquito más mi primer clavado, son cosas que iré aprendiendo con el paso de tiempo, son mis primeros Juegos Olímpicos y ya me gustó, me di cuenta que me gustó estar en el podio olímpico entonces voy a seguir trabajando para estar próximamente ahí”.
Por último habló sobre la próxima cita en la Serie Mundial de clavados: “Tenemos pase tanto en sincronizados como en individual. Son competencias muy importantes que nos ayudan a ganar un poco más de fogueo, de experiencia. Qué más experiencia que Juegos Olímpicos pero las Series Mundiales te foguean con los mejores del mundo, ya estamos entre ellos y vamos a seguir trabajando, preparándonos para las siguientes competencias”.
Ale Orozco: “Todavía no dimensiono que ya soy doble medallista después de tantos años”
Alejandra Orozco, quien finalizó en la sexta posición, confesó que compitió lesionada:
“Antes de venirme me esguincé la mano, competí esguinzada en sincronizados y ahora poco a poco me recuperé, pero han hecho un gran trabajo los doctores para que yo pudiera pararme de manos, que era mi momento más complicado. Estoy feliz, en ese momento se me olvida cualquier dolor, busco hacer lo que cinco años he entrenado, hacerlo en la plataforma, en el agua. Me quedo feliz, satisfecha. Agradezco mucho que pueda estar aquí con salud y tirar hasta mi último clavado, irme tranquila”.
Orozco se siente satisfecha por haber calificado a la final: “Me quité esa espinita de Río. Yo venía con la mentalidad de pasar a la final, de buscar los primeros lugares. Sé que era una prueba muy reñida, había muchas candidatas, muchas favoritas, pero nosotras también teníamos con qué, también habíamos entrenado mucho, teníamos el nivel, el grado de dificultad y todo podía pasar”.
Sobre su rendimiento en la final dijo: “Sé que fallé un clavado, que también lo mejoré en las primera dos rondas, pero también estoy contenta porque me emocioné al ver a mi compañera (Gaby Agúndez) peleando los lugares al tú por tú con Melissa Wu. Estoy feliz, satisfecha, me voy tranquila, con una medalla que a lo mejor todavía no dimensiono que ya soy doble medallista después de tantos años. Quiero regresar y abrazar a mi familia, a todos los que han estado conmigo. Quedarme tranquila”.
Finalmente Orozco hace un balance de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020: “Es un balance muy positivo, son unos Juegos que valoro mucho, ha sido un proceso muy diferente a los pasados, un proceso de altas y bajas en donde a lo mejor en momentos también quise tirar la toalla y muchas personas estuvieron conmigo para levantarme y decirme ‘no, sí puedes, hasta el final inténtalo, tienes mucho potencial’. No solo en lo físico, también en lo mental. Poder llegar a este momento, nos abrazábamos Gaby y yo y dijimos ‘llegamos juntas, lo trabajamos juntas y estamos aquí’. Lo valoro mucho, cada persona, cada entrenamiento, son unos Juegos que voy a recordar con mucho cariño”.
¿Qué opinas?