Esmeralda Falcón y Brianda Cruz, eliminadas en el boxeo de Tokyo 2020
| Redacción Marca Claro
La boxeadora Esmeralda Falcón incrustó su nombre en los libros de historia del pugilismo mexicano al convertirse en la primera peleadora de su país en subir a un cuadrilátero de unos Juegos Olímpicos; sin embargo, el debut no fue lo que se hubiera deseado, luego de que la representante en la división de los 60 kilogramos perdiera 4-1 en la primera ronda ante la italiana Rebecca Nicoli.
Falcón Reyes, quien obtuvo su clasificación a Tokyo 2020 por la vía de la clasificación continental debido a que no se pudo celebrar el selectivo de América a causa de la pandemia de Covid-19, falló en imponer sus condiciones ante la europea, a pesar de que no dejó de intentarlo durante los tres asaltos.
La mexicana llegó a la capital japonesa con el antecedente de haber subido al podio con la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, así como con el bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019; sin embargo, Nicoli, con apenas 21 años de edad, cuenta con más experiencia internacional, con participaciones en la Copa de Naciones en Serbia, el Grand Prix Usti en República Checa y el Memorial Bocskai en Hungría.
TOKYO 2020: Sigue en vivo la transmisión de los Juegos Olímpicos
Brianda Cruz se despide de Tokyo 2020 tras caer ante Oshae Jones en dieciseisavos de final
Luego de la eliminación de Esmeralda Falcón, las esperanzas del boxeo femenil mexicano recaían en Brianda Cruz, quien en el peso welter (69 kg) se medía a la estadounidense Oshae Jones, pero en el ring se vio superada y los jueces determinaron un resultado final de 3-2, en detrimento de la sinaloense.
Los dieciseisavos de final representaron todo un calvario para las mexicanas, pues la primera experiencias de pugilistas nacionales en unos Juegos Olímpicos concluyó en esta ronda, y aunque Brianda tenía muchos argumentos para trascender, la estadounidense, ganadora del oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y 11 veces campeona nacional en su categoría, impuso su jerarquía, acumulando 30 puntos en las tarjetas a lo largo de los tres rounds, por 27 de la mexicana.
Cabe recordar que el resultado final (3-2, en este caso) se construye a partir del número de rounds que cada uno de los cinco jueces le da a cada boxeadora.
¿Qué opinas?