Culmina histórica participación ecuatoriana en la marcha de 50 km de Tokyo 2020
| Redacción Marca Claro
En un nuevo día de competencias en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 que comenzó desde las 5:30 de la mañana del viernes 6 de agosto con la marcha de 50 km, la delegación ecuatoriana culminó una participación histórica en esta disciplina, al mismo que tiempo que los tres atletas participantes finalizaron la prueba. El mejor posicionado fue Andrés Chocho quien ocupó el décimo noveno peldaño general con 3:59:03 horas.
Chocho, quien desde el inicio de la carrera ocupó la primera mitad de la tabla general, llegó a los últimos kilómetros en la décima posición, pero debido a tres amonestaciones que recibió, tuvo que ser detenido en la zona de penalización por dos minutos, para de esta manera caer hasta el décimo noveno puesto. A pesar de esto Chocho firmó la mejor actuación para Ecuador, y para él en unos Juegos Olímpicos, después de ser eliminado en la misma competencia en Londres 2012 y Rio 2016
Andrés ha sido campeón sudamericano, panamericano y cuenta con el récord nacional y regional con 3:42:57 horas, que consiguió en el año 2016 en México.
El otro ecuatoriano que representó a su país en esta marcha de 50 km, fue Jonathan Amores, quien culminó en la vigésimo séptima posición con 4:04:28 horas en estos, sus primeros Juegos Olímpicos. El atleta de 22 años ha sido de igual forma campeón panamericano y sudamericano juvenil y actualmente se ubica en el puesto 99 del ranking mundial.
El último representante del país sudamericano fue Claudio Villanueva, que ocupó la posición número 47 con 4:53:09 horas en un digno final de la carrera con aplausos por parte de la mayoría de los presentes. Villanueva de 33 años, disputó sus segundos Juegos Olímpicos, aunque no pudo superar su posición obtenida en Rio 2016, donde terminó en el lugar 45.
De esta forma, culmina la participación ecuatoriana en la marcha de 50 km, que aunque no se haya conseguido medallas, es definitivamente histórica para el país sudamericano, especialmente por el esfuerzo que esta disciplina conlleva y el tiempo dedicado.
El primer lugar de la carrera lo ocupó el polaco Dawid Tomala con un tiempo de 3:50:08 horas, mientras que el segundo, el alemán Jonathan Hilbert, con 3:50:44 y el tercero, Evan Dunfee con 3:50:59, canadiense quien guardó sus últimas fuerzas para el final y así arrebatarle el bronce al español Marc Tur con una diferencia de únicamente nueve segundos.
¿Qué opinas?