Noticias

¿Cuántos atletas mexicanos son múltiples medallistas en Juegos Olímpicos?

| Redacción Marca Claro

Alejandra Orozco se une a la lista de atletas mexicanos con más de una medalla olímpica | Reuters

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez se colgaron el bronce en Tokyo 2020, en los clavados sincronizados de plataforma de 10m. Esta es la segunda medalla olímpica para Orozco, quien consiguió la plata en Londres 2012 en la misma prueba, junto a Paola Espinosa. Este logro coloca a la clavadista en una selecta lista de nueve atletas mexicanos que tienen más de una presea olímpica. Conoce quiénes son estos deportistas.

Humberto Mariles

Humberto Mariles fue un militar del ejército mexicano que se colgó tres medallas en ecuestre y ganó todas en los Juegos Olímpicos de Londres 1948: oro en la prueba de salto individual, oro en salto por equipos y bronce en la prueba de tres días por equipos. Lo logró montando a su caballo Arete y es el único deportista mexicano que ha conseguido tres medallas en una misma edición.

Joaquín Capilla

Joaquín Capilla fue un clavadista que se convirtió en el máximo medallista mexicano en la historia de los Juegos Olímpicos. Capilla ganó una medalla de bronce en Londres 1948, una plata en Helsinki 1952 y bronce y oro en Melbourne 1956.

María del Rosario Espinoza

La taekwondoín mexicana es considerada una de las mejores atletas mexicanas de este siglo y la máxima medallista mujer en Juegos Olímpicos. Espinoza se colgó el oro en Beijing 2008, siendo la segunda mexicana en conquistar el lugar más alto del podio después de la halterista Soraya Jiménez. María del Rosario obtuvo además el bronce en Londres 2012 y la medalla de plata en Rio 2016. No clasificó a Tokyo 2020 al perder en combate ante Briseida Acosta, quien fue eliminada en la primera ronda de la justa veraniega.

Rubén Uriza

El general Rubén Uriza Castro fue un militar y jinete mexicano que ganó la medalla de oro en salto ecuestre por equipos en Londres 1948, junto a Mariles. Uriza consiguió la plata en la misma edición olímpica en salto individual montando a su caballo Hatuey.

Raúl González

Raúl González Rodríguez es un deportista mexicano especializado en atletismo, en la prueba de marcha. González ganó dos medallas en esta prueba en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984: plata en 20 km y oro en 50km, estableciendo récord olímpico. Fue director de la Conade de 1988 a 1994.

Germán Sánchez

Germán Sánchez es un clavadista mexicano que tiene dos medallas olímpicas de plata en su palmarés. Sánchez se colgó una en Londres 2012 junto a Iván García en los clavados sincronizados de plataforma de 10m y otra en los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

Paola Espinosa

La clavadista mexicana tiene dos medallas en Juegos Olímpicos; una de bronce conseguida en Beijing 2008 en la prueba de clavados sincronizados de plataforma de 10m junto a Tatiana Ortiz, y una de plata en la misma prueba en Londres 2012, esa vez junto a Alejandra Orozco.

Joaquín Pérez

Joaquín Pérez fue un jinete que representó a México en salto ecuestre individual y por equipo en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, se subió al podio en ambas pruebas consiguiendo medallas de bronce.

TOKYO 2020: Sigue en vivo la transmisión de los Juegos Olímpicos

¿Qué opinas?