Noticias

Caterine Ibargüen: “Lo intenté todo, pero no se dieron las cosas como se planifican”

| Redacción Marca Claro

La colombiana Caterine Ibargüen dejó todo en la competencia. Sin embargo, en esta ocasión, su esfuerzo y preparación no le alcanzaron para defender el oro olímpico ganado en Rio 2016, dejando el lugar de privilegio en manos de la venezolana Yulimar Rojas, quien además impuso récord olímpico y mundial en salto triple femenino en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Ibargüen llegó como una de las máximas favoritas al podio, pero se quedó muy lejos de las primeras posiciones, al concluir décima con un salto de 14.25.

A pesar de ello, la atleta trató de ponerle su mejor cara al mal momento, feliz de poder representar a su país en una justa veraniega más.

Caterine Ibargüen finalizó en la posición número 1o, muy lejos del podio. Foto: Reuters

“Súper bien, muy contenta por la oportunidad de haber participado y representado a mi país. Disfrutándome los juegos y así comenzó, y así va a seguir. Para mí fue lo máximo porque di lo mejor de mí, lo intenté todo, salgo muy satisfecha con el trabajo que se realizó, creo que volver a tener la oportunidad de representar a mi país fue una oportunidad muy linda, no se dieron las cosas como se planifican, pero sólo me queda el orgullo y la satisfacción de haber participado”, mencionó Caterine, al finalizar la competencia en el Estadio Olímpico de Tokio.

La sudamericana no quiso adelantar vísperas sobre una posible participación en Paris 2024. Prefiere tomar las cosas con calma y definir su futuro con los pies en la tierra, ya sin el calor de las emociones.

“Gracias a Dios hay un poder grandísimo en lo que es América y esperemos que hoy se vea reflejado. Ya Yulimar ha realizado un gran salto. He aprendido que con tantas emociones no se deben dar respuestas tan concretas, así que hoy te digo que me iré, disfrutaré, me reuniré con mis compañeros y de pronto mañana tengo una respuesta para esa pregunta”.

Mencionó que la derrota no inundó de tristeza su corazón, al contrario, da gracias por la oportunidad de participar.

“Ves un corazón lleno de amor, de satisfacción, refleja en mis ojos pura alegría, puro amor, agradecimiento ante Dios todopoderoso por estar hoy aquí. Hoy sé que la niña que nació, que no hubiera soñado esta carrera, hoy estaría orgullosa de lo que soy. La clave está en el amor que le tengo al deporte y la satisfacción de haberlo dado todo hoy, que no fue el mismo resultado (de Rio 2016), pero se intenta y es lo que Dios tenía preparado para mí hoy, así que tengo que ser agradecida”.

Toda la cobertura de los Juegos Olímpicos

Este es el calendario de Tokyo 2020, no pierdas detalle de tu deporte favorito

Así marcha el medallero en estos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Disfruta de los mejores videos de esta justa olímpica

¡Dale un vistazo a nuestra serie: Reto Tokyo 2020!

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Twitter: https://twitter.com/MarcaClaro

Facebook: https://www.facebook.com/marcaclaro/

Instagram: https://www.instagram.com/marcaclaro/

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@marcaclaro

¿Qué opinas?