Deportes

Gimnasia Rítmica

| Redacción Marca Claro

Gimnasia Ritmica
La Gimnasia Rítmica sólo es practicada por mujeres en Juegos Olímpicos | Foto: AP

¿Qué es la gimnasia rítmica?

En la gimnasia rítmica sólo compiten mujeres, hay individual y por equipo. Consta de realizar movimientos gimnásticos al son de música, combinado con el manejo de cuatro aparatos que son aro, pelota, par de mazas y cinta.

Error PHP en Ad Inserter bloque 4 - Bloque 4
Notice: Undefined variable: theTerm

Es un deporte donde la estética y la correcta manipulación de los aparatos, así como las técnicas empleadas son consideradas para calificar a las gimnastas.

TOKYO 2020: Sigue en vivo la transmisión de los juegos olímpicos

Dato histórico de la gimnasia rítmica

En Los Ángeles 1984 formó parte como deporte Olímpico. Por las siguientes dos ediciones no sería tomado en cuenta. Regresó para Atlanta 1996. Su primer Campeonato del Mundo se celebró en Hungría 1963, mismo año que se instauró la Federación Internacional de Gimnasia.

Hay evidencias que el origen de la disciplina se pudo dar en el Antiguo Egipto, ya que la expresión del humano era mostrada a través de los ritmos y movimientos estéticos.

¿Cómo se practica la gimnasia rítmica?

La música es vital en esta disciplina. Las competencias se realizan en una alfombra cuadrada de 13 metros en cada lado. La prueba individual consta de cuatro rutinas, una por aparato.

Cada presentación individual dura entre 75 y 90 segundos. Para determinar a las finalistas se suma la calificación de cada aparato y el total será la posición que tendrán en la tabla. Para la final se debe volver a hacer presentación de cada aparato.

La prueba de equipo dura entre 2 minutos 15 segundos y 2 minutos 30 segundos. En esta modalidad, cinco gimnastas harán dos presentaciones usando diversos aparatos.

Al igual que en la modalidad individual, se suman los puntos de ambas presentaciones para calificar a la final. Para la primera presentación del equipo todas usan el mismo aparato.

Reglas de la gimnasia rítmica

Los jueces son los encargados de puntuar las presentaciones. Cada aparato tiene penalizaciones distintas, las cintas no deben enredarse o tocar el suelo, las mazas no deben caer, el aro no debe vibrar en el aire y las pelotas no deben botar.

Cada presentación individual dura entre 75 y 90 segundos, cada segundo extra será penalizado con 0.05 puntos menos. Las mazas deben de medir de 40 a 50 cm de largo y pesar 150 g.

Competidoras

Para la competencia por equipos, estos deberán estar integrados por cinco gimnastas.

¿Qué opinas?

Error PHP en Ad Inserter bloque 3 - Bloque 3
Notice: Undefined variable: theTerm