Escalada deportiva
| Redacción Marca Claro

¿Qué es la escalada deportiva?
La escalada deportiva combina fuerza, habilidad, flexibilidad y planificación por parte de los atletas. Consiste en tres disciplinas: velocidad, búlder y dificultad. Como dice el nombre del deporte, consiste en escalar con las variantes que cada disciplina impone.
Notice: Undefined variable: theTerm
Dato histórico de la escalada deportiva
La escalada deportiva hará su debut en Tokyo 2020 como deporte Olímpico. Cuenta con un Campeonato Mundial, en el cual se realizan las tres disciplinas.
TOKYO 2020: Sigue en vivo la transmisión de los juegos olímpicos
¿Cómo se practica la escalada deportiva?
La primera disciplina, velocidad, consta en una carrera de ascensión. Dos competidores se enfrentan a una pared de 15 metros de altura y el ganador será el primero en llegar a la cima.
Las pruebas son muy rápidas y llegan a durar de cinco a seis segundos en hombres y en mujeres de siete a ocho.
En búlder se compite contra el reloj, en tiempo de cuatro minutos se tiene que escalar una pared de 4.5 metros de altura sin arneses y por una vía establecida cuya dificultad varía.
Si el atleta cae puede volver a subir. Para proteger al atleta en búlder, hay colchonetas de seguridad por debajo de el para evitar alguna lesión en caso de caída.
A esta modalidad también se lo conoce como escalada de bloque. Las paredes de esta disciplina suelen ser difíciles y con poco agarre para los escaladores. Cada movimiento debe ser cuidadosamente calculado,
La última variante es dificultad, también conocida como “lead” En una pared de 15 metros, los escaladores tendrán seis minutos para escalar la misma.
Cuentan con cintas de seguridad durante el ascenso, una vez que fijen una de estas con la cuerda superior, conocida como reunión final, se considera completa la escalada. Si el competidor cae no puede retomar volver a subir y su calificación es la altura donde cayó.
Reglas de la escalada deportiva
Para las competiciones de búlder y de dificultad se aísla a los competidores que esperan su turno para así evitar que evalúen la vía.
En algunas disciplinas, el escalador no puede usar equipo de protección, solo sus manos y los zapatos adecuados para realizar la actividad.
¿Qué opinas?