Feb 17 2018 Por: MARCA Claro

Germán Madrazo fue la sensación en el día 7 de los Juegos de Invierno PyeongChang 2018, las miradas se fueron sobre él y no con los ganadores por su forma tan peculiar de celebrar su último lugar en los 15 kilómetros de Esquí de Fondo.

Mucha gente pensó que Germán había ganado la carrera por como festejó”, dijo Carlos Pruneda, presidente de la Federación Mexicana de Esquí y jefe de misión de la delegación nacional.

“En el periódico que sale diario aquí (en PyeongChang) salió en la primera plana Germán. Entonces estuvo muy bien y además hay varias reacciones.

“Ya nada más uno le aclaró que quedamos en último lugar, pero de todos modos el esfuerzo que hizo por el tiempo que ha hecho el deporte, valió la pena”, dijo en entrevista exclusiva para MARCA Claro.

Sin embargo, en redes sociales se creó un debate porque criticaban a Madrazo por festejar un último lugar.

“Las críticas siempre van a estar. Nunca puedes poder tener contenta a la gente. Yo recuerdo también cuando fui atleta en Calgary 88 Roberto Hernández, en la prueba de 5 kilómetros, también llegó tarde, también armó gran fiesta con la bandera y todo. Es válido porque es todo el esfuerzo del atleta, su adrenalina, lo desahoga d esa manera (...) Es festejar el haber competido en unos Juegos Olímpicos y haber logrado terminar tu prueba”, justificó al deportista de 43 años.

A lo largo de la historia de México en los Juegos de Invierno, los deportistas que predominaban de la delegación eran esquiadores alpinistas, pero ahora ha habido un cambio

“Sí claro, chistoso. Siempre aquí el deporte que ha predominado en nuestra federación mexicana es el esquí alpino. Ahora resulta que en donde más tenemos atletas es en el esquí de fondo. Ahora que bueno que Germán calificó. Va a tener dura competencia para los próximos juegos o campeonatos mundiales”, explicó el líder de la recién creada Federación de Esquí que no recibe dinero de la CONADE porque no está inscrita en la RENADE (Registro Nacional de Cultura Física).

Ahora que hay una federación, ya se puede hablar de proyectos para las siguientes justas invernales.

Ya tenemos seis atletas que van a buscar un lugar y eso es bueno para el deporte (...) Vamos a seguir echándole todas las ganas los mexicanos. Somos cuatro atletas ahora, pero con el corazón en la mano han hecho lo más posible por poner el nombre de México en alto” cerró Pruneda.   

Te puede interesar:

Salto con Esquís entrega la primera medalla a Polonia en PyeongChang 2018 

Mr. T se enamoró del Curling en PyeongChang 2018 

Los tres mosqueteros de PyeongChang

Te recomendamos

¿Qué opinas?