Los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 nos dejaron un gran sabor de boca. Una justa que estuvo llena de mensajes de paz y sobre todo espectaculares anécdotas que quedarán grabadas en la historia del deporte invernal.
A continuación hacemos un recuento de los momentos que marcaron la justa de Corea del Sur.
Llegada de Germán Madrazo en el Esquí de Fondo
El esquiador mexicano, Germán Madrazo, protagonizó uno de los momentos más emotivos durante la prueba del esquí de fondo de 15km estilo libre.
Madrazo llegó en el último lugar, sin embargo, la proeza se debió a que su meta era poder terminar una prueba tan compleja como la de los 15km, pues sólo llevaba un año practicando esta disciplina. Además, el selló el momento con una acción que quedará en la historia, en la recta final tomó la bandera mexicana en donde ya lo esperaba el ganador de la prueba, el suizo Dario Cologna, quien aplaudió el gran esfuerzo del abanderado azteca, una verdadera prueba de lo que significa el olimpismo.
Ester Ledecka conquista dos oros en diferentes disciplinas
La checa Ester Ledecka inscribió su nombre con letras doradas en la historia olímpica al convertirse en la primera mujer en conquistar dos medallas de oro en diferentes disciplinas en unos mismos Juegos Olímpicos. En PyeongChang 2018 ganó el eslalon gigante en el esquí alpino, prueba donde figuraba como gran favorita la estadounidense Lindsey Vonn y cerró su actividad en Corea del Sur con el oro en el eslalon gigante paralelo del Snowborad.
La consagración de Yuzuru Hanyu
El Patinaje Artístico es de las disciplinas que más atención atrae en las justas invernales. En el programa corto varonil el japonés Yuzuru Hanyu conquistó al público con una rutina casi perfecta que lo llevó a obtener su segunda medalla consecutiva de oro tras la conseguida en Sochi 2014.
Desafío del equipo ruso de Hockey
El equipo de Rusia de Hockey sobre Hielo conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018, tras vencer en la final a Alemania, sin embargo, lo que más destacó de esta victoria fue que durante la ceremonia de entrega de medallas, mientras sonaba el himno olímpico y se alzaba la bandera del COI en el Gangneung Hockey Center, los jugadores entonaron el himno de Rusia, una actuación que viola las normas de neutralidad del COI.
Debut de Nigeria y Jamaica en B obsled
Las atletas de Bobsled femenil de Jamaica y Nigeria tuvieron su propia versión de la película ‘Jamaica bajo cero’ en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, en donde tuvieron su primera participación en la historia de la disciplina. Desafortunadamente ambas duplas terminaron en los últimos dos lugares de la final.
Marit Bjoergen, máxima medallista de Juegos Invernales
La noruega, Marit Bjoergen se despidió de PyeongChang como la mujer más laureada en los Juegos Olímpicos de Invierno. En su última prueba la de 30km femenil estilo clásico con salida en masa, Bjoergen le dio el campeonato a su país y agrandó su leyenda sumando un total de 15 preseas: ocho oros, cuatro platas y tres bronces.
Evgenia Medvedeva enamoró a PyeongChang
Otra de las estrellas del Patinaje Artístico de PyeongChang fue la rusa Evgenia Medvedeva quien al final no pudo colgarse la presea de oro que fue para su compatriota Alina Zagitova, pero obtuvo la de plata y cautivó al mundo entero con su elegancia.
Tessa Virtue y Scott Moir, ovacionados
En el Patinaje Artístico también destacó la presentación de la pareja canadiense conformada por Tessa Virtue y Scott Moir, quienes lograron la medalla de oro en danza tras ejecutar un programa libre impecable en PyeongChang 2018.