Feb 16 2018 Por: Marca Claro

Este viernes muchos de los aficionados que siguieron la competición de Patinaje Artístico varonil en su programa corto se preguntaron: ¿Cuál es el trato con Yuzuru Hanyu y todos esos muñecos de peluche de Winnie Pooh?

Tras una ausencia de meses, por una grave lesión en el pie, el patinador japonés regresó para los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 y de inmediato demostró su nivel al obtener el puntaje más alto y casi igual su propio récord mundial, sin embargo, lo que más llamó la atención durante su rutina fue la lluvia de osos de peluche que la multitud dejó caer en la pista del Gangneung Ice Arena, todo para rendir homenaje al medallista de oro olímpico de Sochi 2014 y al campeón mundial de 2017.

Te puede interesar:

Paul Fentz levanta polémica al patinar con Wonderwall

Quien diga que no hay lágrimas de felicidad no conoce a Aljona Savchenko

El japonés, en una abarrotada conferencia de prensa previa a su participación en Pyeongchang, confesó ser un  gran fan del oso de caricatura: "Toda mi habitación está llena de Winnie Pooh"

En pocas palabras, Winnie Pooh es una especie de “amuleto” para Hanyu. El joven de 23 años, un ídolo en su país de origen, Japón, comenzó a cargar una caja de pañuelos con la imagen del conocido oso que come miel en 2010 y a partir de entonces se la ha visto cargando su muñeco de peluche a todas las competencias en las que ha participado, con el curioso detalle que esté lo ha inspirado para vencer al español Javier Fernández, su máximo rival en la prueba y a quién no había podido vencer.   

Cuando Hanyu patina, arregla su Oso Pooh para asegurarse de que tenga una buena vista de él, y lo lleva con él a las conferencias de prensa. Finalmente, su asociación con la muñeca tomó vida propia, y aunque las reglas de patrocinio olímpico prohibieron a su peludo amigo que lo acompañara a la pista, los fanáticos se aseguraron el viernes de que Hanyu no sufría de una deficiencia de Pooh.

 

En otras competiciones, Pooh se ha colocado al lado del entrenador de Hanyu, Brian Orser, quien ganó las medallas de plata olímpicas de 1984 y 1988 para Canadá. "Uno va al backstage y hay bolsas, bolsas y bolsas (con oso)", dijo Orser en 2016 sobre los  muñecos que los aficionados lanzan en cada competencia del patinador, los cuales cabe señalar tienen un gran destino, ya que son donados a los niños en el área alrededor de la arena donde se realizó la competencia, en este caso, Gangneung y PyeongChang.

La avalancha de muñecos Pooh se ha convertido en algo así como una ventaja competitiva para Hanyu, ya que los patinadores programados para actuar inmediatamente después de él tienen que esperar una cantidad extra de tiempo para que todos los tributos sean recogidos del hielo. 

Al tomar la puntuación máxima en el patín libre del sábado, Hanyu está bien posicionado para defender su título olímpico, y si gana otro oro, podemos esperar ver un torrente de peluches amarillos y rojos golpeando el hielo.

También te puede interesar:

Germán Madrazo protagoniza el momento más emotivo del cross country

Germán Madrazo: “Tenía que regresar el gran honor que me hizo México”

 

Te recomendamos

¿Qué opinas?