Los Juegos Olímpicos, de invierno y verano, no solo se caracterizan por sus deportes y grandes atletas, existe también algo que desde los años 80 ha generado pasión y entusiasmo entre todos los asistentes: la colección e intercambio de pines.
Durante los primeros años los aficionados no tenían fácil acceso a los pines, era algo de lo que gozaban solamente los atletas. Fue en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 cuando los pines hicieron su debut oficial para los aficionados.
Hoy en día la colección e intercambio de pines es considerado como “el deporte olímpico número uno de los espectadores”. Existen personas que han asistido a por lo menos 10 Juegos Olímpicos en busca de los mejores pines, coleccionando más de 50 mil de ellos.
Sin duda los pines son todo un espectáculo en las sedes olímpicas y en PyeongChang 2018 esto no es la excepción.
También te pueden interesar:
Bloemen rompe a llorar con récord olímpico
Pareja estadounidense dedica su rutina a víctimas de tiroteo en Florida
Simidele Adeagbo solo necesitó 4 meses para dominar el skeleton