Es bien sabido por la mayoría del mundo que los atletas rusos no han podido competir en esta justa olímpica llevando su bandera por el escándalo de dopaje que ha sacudido al deporte de su país en los últimos tiempos, sin embargo, como si de una broma se tratase, ya son dos los deportistas olímpicos de Rusia que se han reportado como casos de ‘doping’ en PyeongChang 2018.
Una de ellas es Nadezhda Sergeeva, competidora rusa en el bobsled y quien ha dado positivo por una sustancia llamada trimetazidina, misma que, según la descripción del vademecum: “actúa a nivel de las células del corazón y oído en las situaciones en las que se produce una falta de oxígeno debido a un menor riego sanguíneo”.
Te podría interesar:
Nadezhda Sergeeva, el segundo doping de Rusia en PyeongChang 2018
Alemania pide no ‘bullear’ a canadienses
Lo que hace todo aún más curioso no es que sea la segunda atleta rusa que ha dado positivo por dopaje en los Juegos Olímpicos de invierno, sino que es la única de los cuatro casos de dopaje que previo al inicio de la justa, posó en un video con un suéter que promocionaba la leyenda “I don’t do doping”, lo que en español se traduce como “Yo no me dopo”.
Por ello, su caso ha causado aún más revuelo, pues parece increíble que haya dado positivo a pesar de haber dado la cara respecto a su postura sobre el dopaje con la finalidad de exponer una realidad diferente a la que se le juzga al deportista ruso. Pero nada más lejos de eso, sus actos y la evidencia tangible de culpabilidad, a pesar de que Sergeeva se empeñe en negar que consumió tal medicación, la sentencian.
The women's Russian bobsled captain that wore an "I Don't Do Doping" shirt got busted for, wait for it, dopinghttps://t.co/Kb7bxiPHsf pic.twitter.com/bB0gpgaMlV
— Barstool Sports (@barstoolsports) 23 de febrero de 2018