Feb 25 2018 Por: MARCA Claro

PyeongChang 2018 ha sido una de las justas invernales que más nivel deportivo ha tenido en cada una de sus competencias debido al gran número de talentosos atletas que han participado en estos Juegos Olímpicos. Muchos de ellos llegaron para competir en sus primeros JJ.OO, otros se mantuvieron en el olimpo y algunos más que van de salida, también lograron presentaciones impresionantes que les significaron la posibilidad de colgarse varias medallas.

Por eso, en MARCA Claro quisimos hacerte un breve recuento de algunas de las figuras más talentosas, mediáticas y que se robaron todos los focos durante estas semanas que hemos podido disfrutar con sus actuaciones en cada competencia. Aunque sabemos que la lista se queda corta porque PyeongChang 2018 ha estado plagado de grandes estrellas del deporte mundial.

 

Marit Bjoergen

Sin dudarlo, Bjoergen ha sido una de las figuras más importantes que nos han presentado estos Juegos Olímpicos. Llegó a Corea del Sur con 37 años y la intención de coronar medallas para convertirse en la atleta olímpica más laureada de la historia en solitario, y así lo hizo. La esquiadora noruega superó todas las expectativas y se colgó dos preseas doradas, otra de plata y dos más de bronce para marcar un nuevo récord en el olimpismo.

Choin Minjeong

Minjeong fue una de las deportistas que se encargó de sacar la cara por los atletas locales y consiguió dos oros para Corea del Sur en el Patinaje de pista corta. La coreana de apenas 19 años de edad, se impuso en la prueba de 1500 metros y luego en la de los 3000. Incluso pudo haber llegado al podio en la de los 1000 metros pero se quedó fuera del mismo por muy poco.

Johannes Hoesflot Klaebo

21 años tiene el originario de Noruega y ha sido edad suficiente para debutar en unos Juegos Olímpicos por todo lo alto y pisando fuerte. Johannes disputó cuatro competencias en el Cross Country y se colgó la medalla de oro en tres de ellas, convirtiéndose en uno de los máximos medallistas en PyeongChang y dejando una probada de lo que será su carrera olímpica.

Alina Zagitova

La rusa ha sido la sensación en el patinaje artístico y probablemente una de las atletas que más ha acaparado los focos en la justa olímpica. Con tan solo 15 años de edad, Zagitova logró ganar una medalla de plata en el evento por equipos del Patinaje Artístico y más tarde, en la rutina individual, su primer oro en su debut de JJ.OO, imponiendo nada más y nada menos que un nuevo récord olímpico. Con lo que su espectacular despliegue y capacidad bastó para maravillar no solo a los jueces sino al mundo entero.

Chloe Kim

La snowboarder estadounidense fue otra de las grandes revelaciones que tuvimos durante PyeongChang 2018. Con tan solo 17 años de edad, Kim se convirtió durante esta justa invernal en la campeona olímpica más joven en toda la historia del Snowboard. Ratificando así lo que se hablaba desde que hace cuatro años fuera la favorita para una medalla de oro, pero por su edad (13 años entonces) no pudo competir en Sochi 2014. Por lo tanto, todo apunta a que de ahora en adelante la veremos en el podio cada cuatro años unas cuantas veces.

Tessa Virtue y Scott Moir

Múltiples campeones mundiales, oro en Vancouver 2010 y plata en Sochi 2014, Tessa y Scott salieron del retiro que habían anunciado hace unos años para ir por otro oro en PyeongChang y cerrar por todo lo alto su carrera en el olimpismo. Como no podía ser de otro modo, la pareja canadiense de Patinaje Artístico no solamente logró aumentar a dos las medallas doradas de su carrera sino que estableció récord olímpico para llevarse el reconocimiento y la admiración mundial.

Yuzuru Hanyu

El patinador artístico japonés llegó a Corea del Sur como el poseedor del oro en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, por lo que defender su posición de campeón olímpico era no solo su deber, sino un sueño que le permitiría ser doble medalla de oro en las dos distintas justas invernales que ha participado. Y así fue. Una serie de rutinas mágicas y con gran estilo le permitieron a Hanyu colgarse por segunda vez consecutiva la presea dorada en el patinaje artístico individual.

Ester Ledecka

Vestida con trajes personalizados de superheroína, Ester Ledecka podría fácilmente representar tal adjetivo para las futuras generaciones que practican los deportes de invierno. Ya que la originaria de República Checa hizo historia en PyeongChang al establecer su marca como la primera mujer que se ha colgado dos oros olímpicos en dos competencias diferentes dentro de las justas invernales. Récord que consigue con 22 años de edad luego de ganar la prueba de Super-G en el Esquí Alpino, y días después, lograr la hazaña en el Eslalon Paralelo Gigante del Snowboard.

Sven Kramer

Cuando un deportista es tan favorito para ganar una competencia suele ser sobre todo por la impresionante trayectoria que tiene, por eso, es difícil equivocarse con sus pronósticos y pensar que algo anormal podría suceder para que no se cumplan. Pues el patinador Sven Kramer no solo cumple con sus pronósticos en cada prueba olímpica que compite sino es un privilegiado para romper récords. Así lo hizo en PyeongChang. El holandés ganó por tercera vez consecutiva el oro en la prueba de los 5000 metros del Patinaje de Velocidad; lo hizo imponiendo nuevo récord olímpico y convirtiéndose en el primer patinador de la historia en ser tricampeón olímpico. Ratificando así la referencia que se le adjudica como el mejor patinador de velocidad de todos los tiempos.

Selección femenil estadounidense de Hockey sobre hielo

Para encontrar la última medalla de oro olímpica que había ganado Estados Unidos en el Hockey sobre hielo había que remontarse a 1998, desde entonces Canadá se había alzado con todas las finales (Salt Lake City 2002, Torino 2006, Vancouver 2010 y Sochi 2014). Pero todo lo bueno tiene un final y el equipo de las Barras y las Estrellas logró vencer a su eterno rival por la vía de los shootouts para volver a vivir la alegría de colgarse un oro en esta disciplina 20 años después.

Te recomendamos

¿Qué opinas?