En PyeongChang existe una duda común: ¿por qué un atleta de Curling necesitaría doparse? Esto, a raíz del dopaje de Alexander Krushelnitsky quien diera positivo por la sustancia meldonio.
Te puede interesar:
El mundo del Curling sacudido por el doping de Alexander Krushelnitsky
Si bien, el Curling no es un deporte de cualidades meramente físicas, es requerida una gran condición para realizar el barrido. Viktoria Moiseeva, curler rusa en PyeongChang, aseguró que “El Curling no se trata de ser más rápido, más fuerte o más alto; se trata de ser más exacto. Por eso nos gusta nuestro deporte, siempre estamos lejos del escándalo”.
El mildronate, conocida así en Rusia, es una sustancia utilizada principalmente para tratar deficiencias cardíacas tales como fallas crónicas del corazón, angina de pecho y muchas otras. Pues su principal función es la apertura de arterias y así provocar un mejor flujo de sangre. Ahora bien, esta sustancia fue catalogada por la Agencia Mundial Antidopaje como prohibida, luego de comprobar que sus características ayudan al rendimiento del atleta, pues provee al cuerpo de un mejor uso de energía, así como la aceleración de la recuperación muscular.
La misma sustancia llevó a Maria Sharapova en 2016 a la inhabilitación. En ese caso, el científico creador de la sustancia Ivars Kalvins, recalcó que muchos deportistas la utilizaban no para tener un mejor rendimiento deportivo, sino mejor rendimiento sexual, en especial los hombres.
También te puede interesar:
Por doping en Curling no se vería la bandera de Rusia en la Clausura