A diferencia de la mayoría de atletas latinoamericanos, quienes confesaron estar contentos porque llegaron a los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 y tuvieron la oportunidad de competir, la chilena Dominique Ohaco quedó completamente insatisfecha.
“Quería más”, dice la esquiadora acrobática.
La justa olímpica invernal de Corea del Sur fue la segunda para Ohaco, después de participar en Sochi 2014 y desfilar como abanderada de su país en la ceremonia inaugural. En aquella edición y con sólo 18 años, la atleta andina terminó en el puesto 13 de su disciplina, quedando a un lugar de entrar a la final y concretar la mejor participación de Chile en los Juegos. En PyeongChang 2018, terminó el segundo clasificatorio en el lugar 20 y quedó eliminada de la prueba de Slopestyle.
“Las aspiraciones siempre están ahí, pero el Freestyle es un deporte bien competitivo y de riesgo, que depende mucho de las circunstancias”, explicó. “Yo sabía que cualquiera podía ser primero o último en esta prueba. Me quedo con la experiencia de mis segundos Juegos Olímpicos”.
Las expectativas en la esquiadora del Club Valle Nevado para escribir el capítulo chileno en la historia de los Juegos reside en su pertenencia a un legado de deportistas que incluye a su madre, Piroska Gallyas, preseleccionada para el equipo chileno de velerismo previo a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y a su papá, Jean Paul Ohaco, quien compitió en la élite del tenis.
Después de la eliminación, la chilena aseguró que continuará inmersa en el deporte, aunque también hay áreas inciertas en su futuro.
“Seguir participando en eventos, incluidos los de copa mundial y retomar la universidad”, dijo Ohaco. “Esto no se acaba aquí. Lo que no sé es si volverá a haber Juegos Olímpicos”.
En la final de la prueba de Slopestyle en el Esquí Acrobático, la suiza Sarah Hoefflin se colgó la medalla de oro, la plata fue para su compatriota Mathilde Gremaud y la británica Isabel Atkin se quedó con el bronce.
También te puede interesar:
Henrik von Appen: "Me quedan ganas de buscar una medalla"
Dominique Ohaco: “En los X-Games no se ve a todos celebrando como en PyeongChang 2018”
Noelle Barahona, a levantar la mano por Chile y Latinoamérica