Bobsled deporte olímpico de invierno | Fuente: Reuters

Bobsled deporte olímpico de invierno | Fuente: Reuters

Ene 31 2018 Por: Redacción

En el bobsled, los atletas manejan un trineo por una pista. Esta disciplina tiene sus inicios en Suiza hacia finales del siglo XIX y cuenta con tres eventos: cuádruple, doble y femenil. La modalidad cuádruple fue uno de los eventos incluidos en los primeros Juegos Olímpicos de Invierno en Chamonix, Francia, en 1924, mientras que el bobsled doble fue incluido para Lake Placid 1932 y la rama femenil entró en el programa olímpico de Salt Lake City 2002. 

El bobsled doble lo conforman: un piloto, encargado de dirigir el trineo, y un encargado de frenar al cruzar la línea de meta. En el bobsled de cuatro personas incluye dos personas más para ayudar a empujar el trineo al inicio de la ronda.

A nivel de campeonato del mundo y olímpico, se hacen cuatro rondas y la sumatoria del tiempo define la clasificación.

La pista de bobsled varía entre los 1,200 y 1,500 metros con una pendiente que va del 8% al 15%, mientras que el radio de las curvas es de por lo menos 20 metros.

La presión que sienten los atletas en las curvas es casi de 4G y el trineo alcanza una velocidad máxima de 135 km/h. Perder velocidad es un serio problema ya que los eventos suelen definirse por centésimas de segundo.

 

Te recomendamos

¿Qué opinas?