Noticias

Yulimar Rojas y su salto de 15.43m: ¿Qué esperar de ella en Tokyo 2020?

| Redacción Marca Claro

Yulimar Rojas busca la marca olímpica y el récord mundial en salto triple. Foto: @TeamRojas45

Venezuela tiene en Yulimar Rojas a su máxima estrella olímpica. La mejor atleta del 2020, de acuerdo con World Athletics, tiene a su alcance romper la marca mundial de triple salto al aire libre en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

La marca que busca batir pertenece a la ucraniana Inessa Kravetz quien logró saltar 15.50 metros para establecer dicho récord el 10 de agosto de 1995. Es decir, 26 años después, dicha marca está a punto de caer.

¿Qué significaría un salto así en Juegos Olímpicos?

Simplemente, si Yulimar Rojas realiza un salto de 15.43 metros (tal como lo hizo en Andújar, España en el Meeting Jaén Paraíso Interior) podría ganar la medalla de oro e imponer un nuevo récord olímpico (el actual es de 15.39 m de la cameruna Francoise Mbango Etone en Beijing 2008).

En Rio 2016, Caterine Ibargüen saltó 15.17 metros para llevarse el oro. Es decir, ¡26 centímetros menos que lo realizado por Rojas en España!

De hecho, Ibargüen y Rojas se volverán a enfrentar en unos Juegos Olímpicos. En la justa brasileña la colombiana venció a la venezolana quien se tuvo que conformar con la plata al saltar ‘apenas’ 14.98 metros.

Las marcas de Yulimar Rojas

Cabe mencionar que lo conseguido por Rojas es la mejor marca del año. De hecho, ella había establecido el parámetro en Ibiza con un salto de 15.14 metros, que superó con claridad en Andújar. Para dimensionar aún más el salto de Rojas, la cubana Liadagmis Povea, es la segunda mejor triplista del año y ‘solo’ ha saltado 14.93 metros, medio metro menos que Yulimar.

Los mejores saltos triples de la historia

  • Inessa Kravets | 15.50 metros | 1995
  • Yulimar Rojas | 15.43 metros | 2021
  • Yulimar Rojas | 15.41 metros | 2019

“Estoy contenta, pero con esas ganas de que saliera el récord del mundo. Me voy con mi mejor registro al aire libre, que es récord de América, mejor marca mundial (en 2021), y estoy contentísima. Esto es un plus para lo que viene en la temporada. El 15.43 es una marca que salió, pero yo estoy aspirando a mucho más”. Ese mucho más se dará en Tokyo 2020 el próximo 1 de agosto.

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Jovana de la Cruz logra plaza olímpica en maratón para Perú

Noticias

Arqueras mexicanas se llevan la plata en la Copa del Mundo de Suiza

¿Qué opinas?