Noticias

Un minuto, un deporte: Pentatlón moderno

| Redacción Marca Claro

El pentatlón moderno fue promovido por el barón Pierre de Coubertain, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, como una disciplina para probar por completo la destreza deportiva. Esta competencia se celebró por primera vez en los Juegos de Estocolmo de 1912 y hasta Sydney 2000 se incorporó la categoría femenil.

¿Cómo nació el pentatlón moderno?

De acuerdo a una historia del siglo XIX, un joven oficial francés de caballería fue enviado a caballo a entregar un mensaje y para cumplir su misión tuvo que cabalgar, luchar con una espada, disparar, nadar y correr. Estas son las cinco disciplinas que realizan los competidores en un solo día. Originalmente, los deportes se repartían en cuatro o cinco días, pero desde Atlanta 1996 se realizan en una sola jornada.

El Pentatlón moderno está conformado de cinco disciplinas

¿Cuál es el formato de competencia?

Los atletas suman puntos en las tres primeras pruebas, que decidirán su posición de salida para la competencia final de Laser-Run, compuesta por las disciplinas de tiro y carrera a pie. El primer atleta en cruzar la meta gana la medalla de oro.

Ronda de clasificación de esgrima: Los competidores se enfrentan todos contra todos usando la espada en rondas de combate de un minuto. El atleta con más puntos, gana.

Natación: Los atletas compiten en 200m libre de acuerdo a sus tiempos más rápidos y son premiados con puntos basados en sus tiempos de llegada.

Ronda de bonificación de esgrima: La lista de inicio de esta competencia se basa en el resultado de la ronda de clasificación de esgrima. El formato es de eliminación con combates que duran 30 segundos. Cada victoria añade un punto a la puntuación en la ronda de clasificación.

Salto ecuestre: A diferencia de equitación, en la que el jinete entrena con su caballo durante años, los atletas deben montar un caballo desconocido -elegido mediante un sorteo- sobre un circuito de salto sin incurrir en penalizaciones y dentro del tiempo asignado.

Laser-Run: Los competidores toman la salida de acuerdo a su puntuación en las primeras tres disciplinas, con el líder en primer lugar. Un punto equivale a una ventaja de un segundo. Los atletas deben de completar cuatro circuitos de tiro a cinco blancos desde una distancia de 10 metros en menos de 50 segundos utilizando una pistola láser mientras corren 800 metros.

Los jinetes son emparejados con su caballo 20 minutos antes de la prueba

Panorama del Pentatlón Moderno para Tokyo 2020

Los países de Europa occidental y oriental han dominado el pentatlón Olímpico moderno, entre los que destacan Hungría y Suecia. Entre los Juegos de Estocolmo de 1912 y Los Ángeles de 1932, los suecos ganaron 13 de las 15 medallas disponibles. 

En los últimos Juegos de Rio 2016, el ruso Aleksander Lesun y la australiana Chloe Esposito se llevaron las medallas de oro y cabe recordar que en esa misma justa, Ismael Hernández se convirtió en el primer mexicano en ganar una medalla en el Pentatlón moderno, tras colgarse el bronce.

México en Tokyo 2020

Para Tokyo 2020, Mariana Arceo consiguió la plaza olímpica después de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y actualmente se está preparando en distintas competencias -incluidas dos Copas del Mundo en Bulgaria- para vivir sus primeros Juegos Olímpicos.

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Todas las plazas olímpicas de México para Tokyo 2020

Noticias

Continúa la vacunación de atletas mexicanos rumbo a Tokyo 2020

¿Qué opinas?