Noticias

Thomas Bach y el COI buscan promover un mensaje de paz en Tokyo 2020

| Redacción Marca Claro

Thomas Bach habla sobre la misión del COI en Tokyo 2020 | Reuters

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, ratificó la misión que tienen él y el COI de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, en la destaca que su intención es lograr la paz a través de la solidaridad.

“La solidaridad significa más que respeto o no discriminación. Solidaridad significa ayudar, compartir y cuidar de forma activa los unos a los otros. Esto es lo que estamos haciendo dentro de nuestra competencia de los Juegos Olímpicos”, dijo Bach en su declaración de apertura en el panel de discusión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU).

“Los Juegos Olímpicos son nuestro cometido. Ésta es nuestra responsabilidad. Este es nuestro compromiso. Como organización no gubernamental, no tenemos el mandato ni la capacidad para cambiar las leyes de países soberanos. No podemos resolver los problemas de derechos humanos que generaciones de políticos no pudieron resolver”, agregó.

También Bach dijo que ha sido de suma importancia la postura política neutra del COI y de los Juegos Olímpicos para que se promueva correctamente el mensaje de paz y solidaridad.  “Para que nuestras acciones sobre la paz y los derechos humanos tengan éxito, necesitamos el respeto de la política por nuestra misión. Porque si esto no se respeta, los Juegos Olímpicos se volverían tan divisivos como tantas otras áreas de la sociedad actual. Los Juegos Olímpicos perderían su poder unificador y simplemente no sería posible para nosotros unir al mundo en una competencia pacífica”, apuntó Bach.

Estas declaraciones fueron repetidas por la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, así como por Muto Toshiro, CEO del Comité Organizador de los Juegos.

“Los atletas de todo el mundo reunidos en Tokio, compitiendo bajo un solo conjunto de reglas y con grandes actuaciones, demostrarán que nuestra sociedad tiene el potencial de superar muchas diferencias y convertirse en una. Los Juegos de Tokio 2020 tienen como objetivo ser una oportunidad para que personas de todo el mundo reafirmen la importancia de ‘Unidad en la diversidad’ y creen una sociedad en armonía”, mencionó Muto.

Por su parte Nada dijo:  “El ideal olímpico está anclado en los derechos humanos: encarna la justicia, la no discriminación, el respeto y la igualdad de oportunidades para todos. El deporte promueve los valores de los derechos humanos, ya que alcanzan los miles de millones, incluidos los jóvenes”. Cada cuatro años en la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU se celebra la mesa redonda sobre los derechos humanos a través del deporte. Esta fue bajo el título “El potencial de aprovechar el deporte y el ideal olímpico para promover los derechos humanos de los jóvenes” que trata sobre como los magnoeventos deportivos pueden crear conciencia de los derechos humanos y la discriminación.

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Todas las plazas olímpicas de México para Tokyo 2020

Noticias

COI y FIFA aprobarían convocatoria de 22 jugadores para el fútbol varonil de Tokyo 2020

¿Qué opinas?