Selección nacional de clavados regresa a México tras participación histórica en la Copa del Mundo
| Redacción Marca Claro
Después de haber tenido una participación destacada en la Copa Mundial de Clavados en Tokio, Japón, la selección mexicana de saltos ornamentales regresó al país, con la mira puesta en seguir preparándose y poder hacerse de un lugar dentro de las 12 plazas disponibles en el equipo que asistirá a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.
Rodrigo Diego López, quien logró una plaza para el país en la prueba de trampolín 3 metros, en palabras para el periódico ESTO mencionó que, aunque lograron una gran participación en la justa nipona, deberán de hacerla valer con medallas en la cita olímpica.
“Me sentí muy bien al competir, a pesar del parón que hemos tenido por la pandemia en un año que ha sido muy duro. Tuve dos muy buenas competencias y fallé un poco en la final, pero fue una valiosa experiencia que nos ayudará para aprender rumbo a los JO de Tokio. Lo más importante es que la delegación logró doce plazas de doce disponibles y eso fue muy grande. Si ahora ya hicimos historia en conseguirlas tenemos que seguir haciéndolo para convertirlas en medallas olímpicas”.
Por otra parte, dejó entrever la experiencia que tuvieron al formar parte de una competencia en plena pandemia por el Covid-19, experiencia que asegura, les podría ayudar a adaptarse a una posible participación en Tokyo 2020.
“Debido a la forma en que se compite ahora, parece que no fuimos hasta Japón, pues fue: avión, hotel, alberca y de regreso; el aire de Tokio no nos dio, pero debemos adaptarnos lo más pronto posible. Nos costó adaptarnos al cambio de horario y el de la comida, pues siempre nos dieron ‘comida de aeropuerto’ y era muy pesada. Tal vez la próxima vez podamos llevar nuestra propia comida. Lo positivo es que esta experiencia nos sirvió para empezar a adaptarnos a lo que será la forma de competir en los Juegos Olímpicos”.
Randal Willars: “El resultado me motiva a seguir mejorando”
Por su parte, Randal Willars, quien consiguiera el pase mexicano en la plataforma 10 metros se dice motivado a seguir mejorando gracias al resultado obtenido, todo ello a pesar de estar un año fuera de actividad.
“Estoy contento por conseguir la plaza en individual y sincronizado junto a Iván García, también muy contento con el resultado, con la forma en la que me desenvolví en mis clavados. Ya era un año sin poder competir por el tema de la pandemia y es padre estar regreso en las competencias, y ahora este resultado me motiva bastante para seguir mejorando las puntuaciones y seguir en la pelea”.
De igual forma, se dijo orgulloso de la participación de sus compañeros en la justa, y que ahora es tiempo de asumir el reto de convertir las plazas obtenidas en medallas olímpicas.
“Me siento muy orgulloso que, como delegación se diera un paso al frente tan importante, estoy orgulloso de mis compañeros, pues cada quien hizo su trabajo correctamente. Ahora, por el bien del deporte en nuestro país debemos convertir esas plazas en doce medallas olímpicas”, concluyó.
Melany Hernández: “Estamos seguras que podemos ganar una medalla”
Finalmente, Melany Hernández quien hizo equipo con Paola Espinosa dentro de la prueba de trampolín 3 metros sincronizados declaró que su participación les sirvió para sondear a las rivales que se encontrarán en Tokio en próximos meses. Cabe señalar que la plaza en dicha prueba ya se había ganado con antelación.
“Una etapa más de preparación y para ver el nivel que tienen las otras competidoras a las que nos podríamos enfrentar en los JO de Tokio. Fue notorio que dos potencias como Rusia y Australia se quedaran fuera de la justa. Vamos a trabajar juntas (con Paola Espinosa), muy fuerte, pues estamos seguras que podremos ganar una medalla”, concluyó.
¿Qué opinas?