Noticias

Rogelio Romero premia su carrera en el boxeo con los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

| Redacción Marca Claro

Rogelio Romero (1.91 m.), oriundo de Chihuahua será el único tricolor que competirá en la rama varonil Foto: Imago 7

México tiene gran tradición en el boxeo olímpico, 13 medallas confirman el nivel que tienen los púgiles tricolores en la historia de la justa y ahora, la delegación tendrá a tres representantes en esta disciplina durante los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Esmeralda Falcón, Brianda Cruz en el boxeo femenil y Rogelio Romero en varonil serán los boxeadores que representen a México en Tokyo 2020, donde esperan traer un metal de nueva cuenta para refrendar que el boxeo es una de las disciplinas que continúa cosechando triunfos.

México debutará en el boxeo femenil con Esmeralda Falcón y Brianda Cruz

Así también, Esmeralda Falcón (60 kg) y Brianda Cruz (69 kg) serán las primeras mujeres mexicanas que competirán en el boxeo olímpico femenil, disciplina que fue de exhibición en 1904 y que no fue hasta Londres 2012 cuando fue incluida en el programa oficial de los Juegos.

Por su parte, Rogelio Romero (1.91 m.), oriundo de Chihuahua será el único tricolor que competirá en la rama varonil en la División de 81 kilogramos, donde México no ha conseguido medallas antes y que es la gran oportunidad del púgil para demostrar la extensa preparación que ha tenido.

Me dio mucha emoción y entusiasmo, pero al mismo tiempo me sentí con el compromiso de continuar entrenando duro y seguir fuerte con la preparación porque si no llegamos al 100 por ciento, no tendría caso”, explicó Romero en entrevista a Conade.

Estoy comprometido conmigo mismo para llegar en las mejores condiciones a Tokio 2020”, agregó a la institución deportiva.

Rogelio Romero premia su carrera con los Juegos Olímpicos

Rogelio Romero realizó un campamento de 13 días en Los Angeles, previo a su viaje a Tokio, donde afinó los últimos detalles de cara a su debut que será el 24 de julio en la  Arena Kokugikan.

El trabajo ha sido intenso, nos preparamos en Los Ángeles en un campamento de 13 días. Esto también es superarme como persona, cómo boxeador, ese es el objetivo; mi familia y mis niñas son lo principal, son las que me motivan en este trabajo”, explicó el púgil.

Foto: Conade

Recordemos que Rogelio Romero es ganador de la medalla de Plata en la Olimpiada Nacional cuando tenía 15 años y ahora, nueve años después, ve coronada la preparación y experiencia que tiene sobre el ensogado con su participación en Tokyo 2020.

A los 15 años tuve mi primera olimpiada en Guadalajara 2010, en Puebla 2012 fui campeón nacional y a partir de ahí me convocaron como seleccionado nacional. Llegué a la selección nacional en el 2014 y de ahí tuve los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, estuve en el proceso a Rio 2016, pero no se me dio la eliminatoria, este es mi segundo ciclo olímpico”, detalló.

Julio César Chávez, una inspiración para Rogelio Romero

Por otra parte, el chihuahuense reveló quiénes son los púgiles a los que admira, siendo Julio César Chávez su ídolo desde niño.

De los primeros a quien admiró es a Julio César (Chávez) y Juan Manuel Márquez, es de los que más admiro; también está Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el británico Antony Joshua, quien fue medallista olímpico en Londres 2012”, puntualizó.

Finalmente, Romero explicó sus fortalezas sobre el ring, siendo el perfil diestro el que más domina y donde puede conectar con mayor solidez sobre su contrincante.

“También lo que me caracteriza es que siempre salgo a buscar la pelea, además de que soy un boxeador que pega fuerte, utilizó los dos puños, pero como soy derecho, pego más fuerte”, concluyó.

¿Qué opinas?