Paris 1900, un parteaguas en la historia de los Juegos Olímpicos
| Redacción Marca Claro
Por: Oscar Clériga
El calendario corriente era el de 1894 cuando el Comité Olímpico Internacional se reunió para determinar el futuro de la organización de los Juegos de la II Olimpiada dando la sede a París, Francia.
Los libros y escritos de la época hablan de unos Juegos sin ceremonia de apertura el 14 de mayo, y sin ceremonia de clausura el 28 de octubre. A lo largo de seis meses las competencias fueron celebrándose bajo las determinaciones de la “Union des sociétés françaises de sports athlétiques” (USFSA), debido a que Alfred Picard, comisario general de la Exposición Universal, reguló los juegos en lugar de los Juegos de Pierre Coubertin, quien en 1899 se vio obligado a aceptar la propuesta de la USFSA. Cabe destacar la participación de atletas profesionales en dicha justa algo que no agradó a Coubertin.
Registros de la época junto a historiadores, comparten que poco más de mil atletas participaron en la Justa Olímpica, aunque existen registros en Francia que hablan de más de cincuenta mil participantes, estos libros son de los organizadores de la USFSA.
Para el Comité Olímpico Internacional, 997 atletas compitieron en Paris 1900, de los cuales 22 eran mujeres en disciplinas como el golf, vela, ecuestre y tenis, donde Charlotte Cooper es la primera campeona olímpica en prueba individual.
Los registros sobre los países participantes también tienen dualidad, el COI indica 24 mientras que USFSA registra 28.
A la fecha el Comité Olímpico Internacional habla de 19 deportes olímpicos celebrados en Paris 1900, además de 20 disciplinas de las cuales la pelota vasca, el criquet y el croquet hicieron su única aparición en JJOO.
La historia en Paris 1900 indica que existieron competencias de automovilismo tanto de velocidad como de resistencia, globo aerostático, moto-náutica y pesca con caña, pero estas disciplinas no son consideradas por el COI.
Aquella justa fue dominada por los locales, con 101 medallas, 26 de oro; en segundo lugar Estados Unidos con 47 preseas totales, y el Reino Unido en tercer sitio con 30 totales.
Han pasado poco más de 120 años de “un acontecimiento deportivo impresionante cuya influencia en el atletismo será benéfica”, dijo Pierre de Coubertin.
¿Qué opinas?