Noticias

Nathalie Moellhausen, la campeona mundial que combina el arte con la esgrima

| Redacción Marca Claro

Nathalie Moellhausen combina el arte con la esgrima. Augusto Bizzi

Dicen que el mundo es de los atrevidos y el deporte es uno de los mejores ejemplos de aquella frase que reza, “el que no arriesga, no gana”.

Nathalie Moellhausen es una esgrimista nacida en Italia en 1985, que comenzó en este deporte a los 5 años en sable y a los 8 cambió, por aptitudes reconocidas de su entrenador, a la espada. Con Italia consiguió el Campeonato Mundial por equipos en Antalya, Turquía, en 2009 y el bronce en Catania, Italia, en 2011, además de contar con un bronce mundial individual obtenido en París, Francia, 2010.

Tras poner una pausa en su carrera de dos años, en 2014 tomó una de las decisiones más complicadas, competir por Brasil, país natal de su madre y abuela.

“Espada es un arma no convencional, yo no soy una persona convencional. Mi abuela siempre me decía ‘deberías representar a Brasil, la esgrima no es conocida en Brasil’. Cuando eres joven tienes más miedo de hacer este tipo de decisiones, como todo mundo sabe, en el deporte, cambiarte de nacionalidad es muy mal visto, puede representar una traición, en este caso a Italia”.

Mi abuela siempre me decía ‘deberías representar a Brasil, la esgrima no es conocida en Brasil’ Moellhausen

Con una sonrisa Nathalie, Campeona Mundial en Budapest 2019, la primera brasileña en obtener este título, explicó en exclusiva para MARCA Claro, una de las verdaderas razones por las cuales cambió de nacionalidad para competir.

“Mi misión en la esgrima no solo es ganar, sino evolucionar este deporte y pensé que, si un día ganaba algo importante para un país como Brasil, que la esgrima todavía está creciendo, podía llevar todo el patrimonio que gané en Italia y en Francia en las Américas. Me sentí un poco conquistadora de las Américas con mi espada”.

La esgrima es una de las disciplinas más estéticas, pese a ser un deporte de armas, los movimientos deben ser precisos, es por ello que Nathalie Moellhausen desde 2003 ha relacionado a la esgrima con el arte de la danza.

“Quise relacionar la esgrima con otras formas artística porque es un deporte difícil de entender por el público que no lo conoce. Es un deporte a explorar, tiene muchísimos valores, tiene un mundo detrás de la máscara tan interesante, incluso para la gente que no hace esgrima”.

“Se dice que el arte existe para explicar lo inexplicable del mundo, entonces yo uso el arte para explicar lo que es inexplicable de la esgrima, lo que no se percibe en un combate, lo que existe detrás de la máscara. Todo esto viene para mí en performance artísticos, show que mezclo con la danza”, señaló Moellhausen.

Yo uso el arte para explicar lo que es inexplicable de la esgrima Moellhausen

Es a través de su marca, 5 touches, que Nathalie busca cambiar el rostro de la esgrima, compaginando esos 5 toques para acercar este deporte a nuevas generaciones.

“Quiero ayudar a los nuevos esgrimistas a encontrar ese equilibrio. No solo se puede ser fuerte físicamente o mentalmente. Yo lo relacioné con los cinco sectores que más me interesan. La parte de la comida es para un ser humano y para un deportista es esencial, no tanto el llevar un régimen, sino seguir una educación alimentaria”.

“La parte mental, la cabeza es un músculo y hay que trabajarla. La preparación física; la parte artística porque pienso que la esgrima necesita creatividad, imaginación, ver algo más allá de lo que aparece. Un esgrimista enfrente nuestro se mueve de alguna manera, pero más allá de cómo se mueve, para que puedas ver su debilidad, tienes que sentir lo que pasa dentro del él. Y el último, el toque estético” mencionó.

El parón por la pandemia permitió a Nathalie tomar un respiro, dedicar tiempo a su empresa, llevar a cabo entrenamientos virtuales y practicar con su maniquí, “hay algo que sigue funcionando que es la creatividad. Sabía que si llegaba como llegué ahora, a cuatro meses de los Olímpicos cuando todos iban a retomar, excepto las asiáticas que ya estaban entrenando, si yo no estaba lista en este momento entonces estás perdiendo el tiempo. Fue un año increíble en ese sentido”:

Ansiosa porque lleguen los Juegos Olímpicos, la Campeona Mundial en 2019 de espada, está más motivada que hace un año y no siente la misma presión que en 2020.

“Sí, es verdad, fui Campeona del Mundo hace dos años atrás, pero las cuentas se pusieron en cero para todo el mundo”.

Nathalie Moellhausen tiene claro que dentro de la esgrima en la modalidad de espada no hay favoritas, pero no pierde el objetivo principal que es darle a Brasil su primera presea olímpica en este deporte.

NOTICIAS DE LA VACUNA DE COVID-19 EN MÉXICO

¿Cómo registrarse en línea para vacunarse contra el coronavirus?

¿Cuándo y dónde me toca vacunarme contra coronavirus?

Pasos y requisitos para ser vacunado contra coronavirus

¿Qué pasa si la segunda dosis de la vacuna se adelanta o se retrasa?

¿Quién sí y quién no se puede vacunar contra el coronavirus en México?

¿Qué documentos llevar para que me apliquen la vacuna?

Calendario oficial de vacunación contra Covid-19 en México por estado

 Leer

Esta entrada fue publicada originalmente en Nathalie Moellhausen, la campeona mundial que combina el arte con la esgrima

¿Qué opinas?