Noticias

México en Tokyo 1964

| Redacción Marca Claro

94 atletas mexicanos acudieron a Tokyo 1964 | AP

Tokio, la capital de Japón, se prepara para recibir sus segundos Juegos Olímpicos. La primera edición fue 57 años atrás, en 1964. La delegación mexicana que participó en aquella justa, constó de 94 atletas, que compitieron en 15 deportes.

Las esperanzas de México estaban puestas en los clavados. Esta disciplina otorgó cuatro medallas en las tres ediciones anteriores a Tokyo 64, tres de ellas vía Joaquín Capilla siendo una de oro. Sin embargo, Capilla no asistió a los Juegos en la capital de Japón.

La delegación mexicana de Tokyo 1964, tenía nombres como: Guillermo Echevarria, quién años después consiguiera récord mundial en natación, Álvaro Gaxiola, medallista en México 68, José de Jesús Robinson, Luis Niño de Rivera, entre otros. El abanderado nacional fue el maratonista Fidel Negrete Gamboa.

No obstante, la gloria no llegó de los clavados o la equitación, únicos dos deportes con medallas conseguidas en las cuatro ediciones anteriores. La única medalla para México en los Juegos Olímpicos de Tokyo 1964, llegó vía el boxeo.

México ya ostentaba dos preseas en el pugilismo. La primera, de plata, conseguida en Los Ángeles 1932 gracias a Francisco Cabañas, en el peso mosca. La segunda, de bronce, en el peso gallo de Fidel Ortíz.

Cuatro púgiles fueron los que asistieron representando a México en tierras japonesas. José Antonio Duran, Eduardo Zazueta, Alfonso Ramírez y Juan Fabila. Este último de 20 años, fue Campeón Nacional en 1962 y compitió en los Juegos Panamericanos de Sao Paulo.

Fabila compitió en la división de peso gallo, -54 kg. Empezó de buena manera el torneo Olímpico ganando sus primeros dos combates contra Irán y Hong Kong. Para los cuartos de final se enfrentó ante el favorito y, en ese entonces, poseedor del Oro en la división, el soviético Oleg Grigoryev.

El mexicano se llevó el combate para sorpresa de la prensa nacional e internacional. En la semifinal, cayó ante el surcoreano Chung Shin Cho, lo que le hizo acreedor a la medalla de bronce. Este metal se convirtió en el único conseguido por México en Tokyo 1964. Fabila rompió una sequía de 28 años sin conseguir una presea en el boxeo.

De cara a Tokyo 2020, México cuenta con 162 atletas calificados, tres de ellos en boxeo. En la rama varonil, Rogelio Romero y en la femenil, Esmeralda Falcon y Brianda Tamara Cruz. Esta delegación buscará mejorar el conteo obtenido en tierras japonesas hace 57 años donde solo una medalla se consiguió una medalla.

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Todas las plazas olímpicas de México para Tokyo 2020

Noticias

Historias de Tokyo 1964: Ingrid Gulbin o Ingrid Engel-Krämer

¿Qué opinas?