Medidas por coronavirus en Japón dificultan visita de Thomas Bach
| Redacción Marca Claro
AP
La presidenta del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, Seiko Hashimoto, dijo el viernes que una visita del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, a Japón este mes parece improbable, dado que el gobierno ha extendido el estado de emergencia a Tokio y otras zonas hasta el 31 de mayo.
El inicio de los Juegos Olímpicos postergados está previsto para dentro de apenas 11 semanas, el 23 de julio, y el de los Paralímpicos para el 24 de agosto. Para ambas justas deberán ingresar al país cerca de 15.000 deportistas y decenas de miles de personas con otras funciones. Japón ha reportado cerca de 10.500 decesos por Covid-19.
“Francamente, pienso en lo personal que le sería bastante difícil venir ahora”, dijo la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, en su conferencia de prensa semanal, si bien añadió que “nada está resuelto”.
“Pero la extensión del estado de emergencia y su visita durante ese tiempo significará que el presidente Bach visitará en una época muy difícil”, afirmó Hashimoto. “Creo que sería algo muy difícil para él”.
Bach dijo recientemente que esperaba ir a Hiroshima asistir al paso de la antorcha —y probablemente a Tokio— el 17 y 18 de mayo. Pero señaló que sus planes no eran definitivos.
Casualmente, un influyente miembro del COI, Sebastian Coe, se encuentra en Tokio para asistir el domingo a un evento de atletismo en el nuevo estadio nacional, construido a un costo de 1.400 millones de dólares.
Coe preside la World Athletics (la Federación Internacional de Atletismo) y también fue el titular de la comisión organizadora de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. Se le considera un posible sucesor de Bach cuando el alemán finalice su presidencia en 2025 y es poseedor además de dos medallas de oro olímpicas en los 1.500 metros.
Coe elogió la media maratón realizada como prueba esta semana en Sapporo y simpatiza con los esfuerzos de Hashimoto para realizar los Juegos.
“Sé que están bajo mucha presión”, dijo Coe a Hashimoto. “Afortunadamente, en Londres no tuvimos la dificultad adicional de tener que preocuparnos por los protocolos en torno a una pandemia. Así que simpatizamos con ustedes por esa complejidad adicional”.
Coe se reunió con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, quien también sostiene que los Juegos se realizarán de manera segura.
Los organizadores de los Juegos de Tokio tuvieron un evento de prueba seis días de clavados que terminó el viernes. Solamente una prueba dio positivo en Covid-19 entre los 438 participantes, entre ellos 224 clavadistas de 46 países y territorios. El caso positivo se dio en la prueba de un funcionario de equipo que fue puesto en cuarentena, de acuerdo con los organizadores.
“La retroalimentación de parte de los competidores ha sido muy positiva”, señalaron el comité organizador y la Federación Internacional de Natación en un comunicado.
El documento cita a la clavadista canadiense Jennifer Abel afirmando que “el objetivo principal de todos es estar y sentirse seguros, y estamos muy seguros aquí. No podríamos pedir mejores condiciones ante la situación del Covid”.
Hashimoto subrayó que una donación de vacunas de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech para la inoculación de deportistas y funcionarios que se preparan para los Juegos de Tokio harían más segura la justa. El acuerdo fue anunciado por el COI el jueves.
Hashimoto añadió que esto es particularmente cierto para la población de Japón, donde menos del 2% de sus habitantes ha sido vacunado.
¿Qué opinas?