La rutina más inclusiva, con flamenco, música japonesa y lenguaje de señas
| Redacción Marca Claro
El deporte siempre va más allá de la pasión que se puede ver en las diferentes disciplinas del mismo, y en España lo tienen más claro que nunca, por eso el equipo de nado sincronizado que encabeza Ona Carbonell, preparó una rutina única para el Preolímpico rumbo a Tokyo 2020.
La secuencia es una de las más especiales que se han visto en la historia, pues incluye flamenco, música japonesa y lenguaje de señas, para que pueda ser disfrutada al máximo por cualquiera.
Tokyo 2020 y Olympics.com ya dieron una probadita de lo que se podrá vivir en el Campeonato de Europa, y en el Preolímpico de Barcelona de este 10 al 13 de junio, que entregará boleto a tres de los 10 equipos participantes.
La búsqueda de la igualdad, clave para la rutina
“En Tokyo 2020 hay una gran conexión entre los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos. También Japón está intentando demostrar que no solo los deportistas, sino también la gente, somos todos iguales. Queremos estar sincronizadas con estos mensajes”, aseguró Mayuko Fujiki, entrenadora japonesa de la selección española.
Por otro lado, Ona Carbonell, la mujer con más medallas en mundiales y miembro de la selección española, valora la forma en que pueden demostrar la igualdad en el mundo con base en el deporte.
“Es bonito poder utilizar el deporte como una herramienta para, por ejemplo en este caso, dar a conocer el lenguaje de signos. Puedes utilizar esta parte artística para lanzar mensajes y para concienciar de alguna manera”, explica Carbonell.
¿Qué opinas?