Noticias

La ONU insta a sus miembros a observar la Tregua Olímpica en Tokyo 2020

| Redacción Marca Claro

La ONU pide respetar la tregua olímpica durante Tokyo 2020. Foto: Reuters.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a sus miembros Estado a observar la Tregua Olímpica en Tokyo 2020. La tregua comienza el 16 de julio y se extenderá hasta el 12 de septiembre. Siete días antes del inicio de los Juegos Olímpicos y siete después del término de los Juegos Paralímpicos.

El llamado lo realizó el presidente de la Asamblea General de la ONU, Volkan Bozkir. En 2019 se aprobó una resolución entre la ONU y el Comité Olímpico Internacional (COI) en la cual la Asamblea General promueve, entre sus miembros, la tregua.

La Tregua Olímpica es una tradición milenaria. Fue establecida en el margen de los Juegos Olímpicos Antiguos, conocida como Ekecheira, cuyo significado es: “promesa de la tregua Olímpica”. La tregua pactaba que las guerras, invasiones, ataques, etc, serían suspendidas debido a la celebración de los Juegos en Olimpia.

Esto garantizaba la seguridad de los viajeros, atletas y demás espectadores que asistirían a la justa. La paz duraba de uno a tres meses antes y después de la celebración. La tregua, exalta los ideales del Olimpismo plasmados en la Carta Olímpica. Busca que el deporte sea la vía para desarrollar una sociedad pacífica.

La Tregua Olímpica regresó en 1991, tras las Guerras Yugoslavas, el COI pidió a sus miembros retomar la ekecheira, así como respetarla. Para Barcelona 1992, tanto el Comité como la ONU instaron la promoción de la paz.

Cada celebración Olímpica, de Invierno o de Verano, ambas entidades promueven el periodo de paz. Para los Juegos Olímpicos de Invierno Nagano 1998, la tregua se extendió a los Juegos de Invierno debido a las tensiones que existían en el Golfo Pérsico.

Retomar la idea griega para que los ideales Olímpicos se respeten ha resultado en imágenes para la historia. En Sidney 2000, se observó a Corea del Norte y Corea del Sur desfilar bajo la misma bandera, escena que se revivió en PyeonChang 2018.

El presidente del COI, Thomas Bach, declaró “Los Juegos Olímpicos son el único evento de hoy que une al mundo entero en una competencia pacífica”, además de reiterar su agradecimiento con la ONU por el apoyo que han brindado en la promoción de la Tregua Olímpica. El presidente instó a unirse y celebrar la unidad y la diversidad en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Por su parte, el presidente de la Asamblea General, Volkan Bozkir, resaltó los ideales del Movimiento Olímpico. “El Movimiento, aspira a contribuir a un futuro pacifico para la humanidad a través del valor educativo del deporte, en particular a la juventud”.

Será la segunda ocasión en la historia de los Juegos, que el Equipo Olímpico de Refugiados participe. La primera vez fue en Rio 2016 cuando desfilaron bajo la bandera olímpica. Esta propuesta del COI sirve para construir lazos entre comunidades en conflicto a través del deporte.

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Deportistas y Comités Nacionales del COI celebran el Día Olímpico

Noticias

COI ofrece ayuda médica para Tokyo 2020

¿Qué opinas?