La natación mexicana, contra corriente rumbo a Juegos Olímpicos
| Redacción Marca Claro
Por: Gabriela Mendoza
La selección mexicana de natación solicitó a la Federación Mexicana de la especialidad que preside Kiril Todorov, que se reúna con ellos vía zoom el próximo 15 de junio ante la falta de apoyo y de comunicación que impera desde enero de 2020, y que les está afectando en la búsqueda de la marca para ir a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Algunos nadadores como Mónika González-Hermosillo y Jorge Iga, han viralizado la carta para difundir el problema por el que atraviesan a días de Tokyo 2020 y porque se les agota el tiempo para dar la marca que solicita la Federación Internacional (FINA) para lograr su boleto.
A finales de junio se realizará un evento en República Dominicana en donde es la última oportunidad que tendrán 16 nadadores para dar la marca, evento al que ellos asumirán los gastos en busca del sueño.
“Los integrantes de la selección estamos desesperados y nos sentimos abandonados a poco de tres semanas del fin del período de clasificación. Esto es una falta de respeto al trabajo, dinero, y tiempo que hemos invertido en poder cumplir nuestra máxima meta como deportistas”, indica el documento.
México no tiene hasta el momento una marca A para la justa veraniega, la cual da la clasificación directa y cuenta con aproximadamente 12 marcas B, pero estos registros solo entran por invitación de la FINA.
Los nadadores que tienen más posibilidad de ir a Tokio son Melissa Rodríguez, Jorge Iga y Miguel De Lara, pero han gastado más de dos millones de pesos en ir a las competencias gracias al apoyo de su familia, de empresarios o de oficinas estatales y municipales.
Desde el año pasado, David Callejas, coordinador técnico de la FMN ha ignorado mensajes, llamadas, correos de los entrenadores y nadadores mexicanos que les han enviado para solicitar apoyo para las competencias.
¿Qué opinas?