La Federación de Atletismo presenta a los maratonistas que representarán a México en Tokyo 2020
| Redacción Marca Claro
La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) presentó en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano a los seis representantes que participarán en la competencia de maratón en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, mismo que tendrán lugar del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 en Japón.
Andrea Ramírez Limón, Úrsula Sánchez y Daniela Torres serán las representantes en la rama femenil que buscarán una medalla en la máxima justa deportiva.
Tanto Andrea como Úrsula lograron la marca para la máxima justa deportiva en el Marathon Project de Chandler en Arizona, Estados Unidos, el 20 de diciembre de 2020. Ramírez Limón detuvo el crono con 2:26:34 al cruzar la meta en sexto puesto; mientras que Úrsula Sánchez finalizó en el octavo puesto con un tiempo de 2:29:11, para asegurar su boleto en dicha justa.
En tanto, Daniela Torres logró su pase a Tokyo 2020 al quedar en el lugar 15 del en el Tuscany Camp Marathon organizado en la toscana italiana el pasado 11 de abril con un tiempo de 2 horas, 28 minutos y 55 segundos, por debajo del mínimo que exige World Athletics (2H29:30) para aspirar a una cuota olímpica.
“Yo creo que como todos mis compañeros, como toda la gente, pues es ir a representar a México dignamente y pues trayendo unos resultados maravillosos. En lo personal, me visualizo siendo la mejor, ganando, porque vamos a ganar, entonces una medalla no caería nada mal”, afirmó Úrsula Sánchez en el evento de presentación de la selección mexicana de maratonistas.
En tanto, Joel Pacheco, José Luis Santana y Arturo Esparza representarán y buscarán poner en alto el nombre de México en la rama varonil.
Santana logró su pase a la Tokyo 2020 luego de parar el crono en 2:10’54’’ y conquistar la presea de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Mientras que Joel Pacheco obtuvo su boleto en el Maratón de Houston que se llevó en 2019 con un tiempo de 2:10.58. Finalmente, Jesús Esparza dio la marca en el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, que se desarrolló en enero de 2019, deteniendo el crono en 2:10.58.
“Hay una gran posibilidad de estar entre los primeros lugares y como dije, todo atleta que va a Juegos Olímpicos debe pensar en ir a ganar medalla, sino no tiene caso que vaya, ese es mi pensar. No sé, la verdad es impredecible decir qué lugar se va a obtener, pero créanlo que estamos trabajando al máximo para poder que México se ubique en un lugar honroso”, expresó Arturo Esparza.
Los seleccionados mexicanos participarán en el Campeonato Nacional en junio para preparar su participación en los Juegos Olímpicos. La competencia femenil del maratón en Tokyo 2020 se tiene programada para el 7 de agosto, mientras que la varonil se llevará a cabo un día después.
¿Qué opinas?