Noticias

Jhony Corzo, una de las esperanzas de México para debutar en el surf en Tokyo 2020

| Redacción Marca Claro

Jhony Corzo, surfista mexicano. CONADE

El surf incursionará por primera vez en unos Juegos Olímpicos a partir de Tokyo 2020. Fue en agosto de 2016 cuando el COI confirmó la presencia de la disciplina en la justa que se disputará en territorio japonés. La playa Tsurigasaki en la ciudad de Ichinomiya fue la sede designada, compitiéndose en la modalidad de shortboard.

Jhony Corzo es uno de los seis mexicanos que buscarán ese histórica plaza para México en los Juegos Mundiales de Surfing que se disputarán en El Salvador del 29 de mayo al 6 de junio. De hecho, Corzo es uno de los favoritos para obtener su boleto, pues ha cosechado logros muy importantes a lo largo de su trayectoria profesional, destacando el título de campeón del mundo en Biarritz, Francia en 2017, hazaña que lo convirtió en una de las 50 personas más influyentes de nuestro país en dicho año.

Corzo nació en Puerto Escondido, Oaxaca. Fue criado cerca de las olas del mar e inspirado por una familia de surfistas. “Que el surf se haya convertido en olímpico era algo que yo y muchos atletas estábamos esperando. Ya era tiempo de que ese momento llegara y me siento orgulloso de estar en una de las mejores etapas de mi vida, en el pico de mi carrera y que, justo en estos momentos, tengo cerca la oportunidad de ir a unos Juegos, es una sensación increíble que me motiva aún más, a seguir haciendo este deporte e ir en busca de ello”, aseguró.

Jhonatan Enrique Prewitt Corzo anhela asistir a la justa veraniega, al igual que el resto de los seleccionados nacionales Asaya Brusa, Shelby Detmers, Summer Sívori, Dylan Southworth y Alan Cleland, quienes competirán en el clasificatorio en centroamérica: “Me siento afortunado con esta oportunidad de representar a México, es un total orgullo, junto con mis compañeros, hay un nivel bastante alto, el equipo está super fuerte y eso me hace tener esa motivación y ganas de dejarlo todo y poner en alto a mi país”.

“Influye mucho visualizarse en ese momento, de estar en paz consigo y saber que todo se puede lograr, estamos en una posición muy cercana de clasificar, creo que tenemos todo para lograrlo y solo es cosa de hacerlo bien, enfocarnos en la meta, mostrar todo lo que sabemos hacer y dar lo mejor, visualizarnos en Tokio teniendo la mente tranquila para dejarlo todo en el agua”, finalizó.

*Con información y foto de CONADE

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Leandro Usuna va por su boleto a Tokyo 2020: “Argentina tiene que estar presente en el debut olímpico del surf”

Noticias

Se anuncia la selección mexicana de surf que asistirá al Preolímpico en El Salvador

¿Qué opinas?