Iván García: “Me ilusiona mucho ganar otra medalla en Juegos Olímpicos”
| Redacción Marca Claro
Tras darle el boleto para México en la plataforma 10 metros sincronizados varonil, el clavadista Iván García buscará a finales de mayo ponerle su nombre a la plaza que ganó este sábado junto a Randal Willars en la Copa del Mundo de Tokio para ir a su tercera experiencia olímpica y ahí luchar por su segunda medalla, pero ahora con una nueva pareja.
“El objetivo se cumplió con regresar a México con la plaza para poder tener a un representante en los Juegos Olímpicos, gracias a Dios se logró y se obtuvo con un plus que fue con la medalla de plata que logramos Randal y yo, somos una pareja con poco tiempo entrenando, pero no por eso no tenemos calidad, estoy feliz de que se hayan acomodado las cosas que México tenga una nueva pareja que nos hace soñar, me ilusiona mucho con ganar otra medalla en los Juegos Olímpicos ahora con Randal”,
Iván García, clavadista
En esta competencia fue la primera ocasión que Iván y Randal hacen pareja, ya que normalmente el tapatío lo hacía con Germán Sánchez, con quien logró medalla olímpica en Londres 2012 y también llegó a hacer dupla con Kevin Berlín y Andrés Villareal en algunas ocasiones, pero ahora tendrán que prepararse para repetir este resultado en tres meses en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 ya que en la Copa del Mundo no estuvieron los chinos porque su país los está cuidando tras la crisis sanitaria que se vive en Japón.
“Le quiero dedicar esta medalla a todos los que están sufriendo, que sufrieron alguna pérdida con esto de la pandemia. A todos los médicos, enfermeras que están en primera línea luchando de igual manera por el Covid así como yo luchó por el Covid, se las dedico con todo el corazón. En especial a mi papá que me enseñó a luchar, siempre me dio una enseñanza de vida”, explicó.
El tapatío competirá nuevamente este domingo para buscar el boleto que le falta a México en la prueba 10 metros individual, en donde también estará Randal. Para lograr el objetivo por lo menos uno de ellos, deberá pasar el primer corte de los 50 clavadistas que competirán para ubicarse dentro de los 18 primeros para para obtener el pase olímpico.
México busca llevar equipo completo a la justa en donde hasta el momento se tienen siete boletos, de 12 que esperan alcanzar para tener representantes en todas las pruebas, algo que no ocurre desde Atenas 2004.
“Qué México tenga una nueva pareja que nos hace soñar en esta prueba, agradezco a mi entrenador Iván Bautista y a Epifanio que siempre confiaron en nosotros”, acotó el clavadista de 27 años.
¿Qué opinas?