Noticias

Historias de Tokyo 1964: Parque Olímpico de Komazawa, un legado vivo

| Redacción Marca Claro

Por: Oscar Clériga

Fue construido especialmente para esos Juegos Olímpicos | Getty

Cuántas ocasiones se pregunta, ¿Son los Juegos Olímpicos una buena inversión?, ¿Crea legados para el país anfitrión? y la respuesta a esas preguntas es un ‘no’, seguida por pregúntale a Rio, pregúntale a Atenas. Desafortunadamente el escenario común así hace pensar, pero en la antesala de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, preguntemos a Japón 1964.

Muchas de las estructuras construidas para los Juegos Olímpicos de Tokyo de 1964 todavía existen y no solo eso, viven, respiran, son pilares como el Nippon Budokan, el Gimnasio Nacional y el Anexo, así como las sedes del Parque Olímpico de Komazawa.

El parque es una mosaico de lugares: el Komazawa Gymnasium donde Japón ganó cinco de 16 medallas de oro en lucha, el Komazawa Hockey Field donde India venció a Pakistán en una final memorable de hockey sobre pasto, el Komazawa Stadium donde se jugaron partidos preliminares de fútbol y además el gimnasio de voleibol del Komazawa, donde el famoso equipo femenino de Japón marco un hito con la medalla de oro.

Todos en pleno 2021 siguen activos, desde categorías sub 15 en deportes colectivos como en espacios para el desarrollo cultural y deportivo de la niñez nipona.

Además en la plaza entre los distintos lugares cientos disfrutan del clima con excelente comida y bebida, rodeados de cientos de personas que disfrutan el día. Gran parte de lo construido para los Juegos es parte de la vida cotidiana de los japoneses. Sin duda lo que se edificó para Tokyo 2020 habrá que esperar otros 56 años para evaluar el legado de la justa olímpica que vivirá su Ceremonia de apertura el 23 de julio

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Historias de Tokyo 1964: Jigjigiin Mönkhbat el primer medallista de Mongolia

Noticias

La selección femenil de sóftbol se concentrará en el CNAR antes de asistir a Tokyo 2020

¿Qué opinas?