Historias de Tokyo 1964: Los primeros Juegos Olímpicos en Asia
| Redacción Marca Claro
Por: Óscar Cleriga
Después de la cancelación de los Juegos Olímpicos de 1940 debido a la Segunda Guerra Mundial, el Comité Olímpico Internacional determinó que en Londres 1948 Japón no participará, fue hasta la edición 15 de los juegos celebrados en Helsinki 1952 cuando el Congeso permitió el regreso de los atletas del ‘sol naciente’.
Ese mismo año Japón presentó su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos programados para 1960, toda vez que Melbourne ya era sede en 1956. Japón contenido a la par de otras seis ciudades: Bruselas, Budapest, Detroit, México y Roma. Esta última fue la ganadora para alojar la justa en 1960. Japón no renunció a la posibilidad de ser sede y se postuló de nueva cuenta para ser contendiente en 1964.
Para abril de 1955 el presidente del Comité Olímpico Internacional, Avery Brundage, encabezó una visita de investigación para conocer las condiciones y proyecto de Japón, cuenta la historia que tal fue la sorpresa por el desarrollo en Tokio que la decisión estaba tomada, aunque había que esperar al Congreso del COI para hacerlo oficial.
El 26 de mayo de 1959 en el Congreso número 55 del COI celebrado en Munich, Alemania se dio el anuncio: Tokyo1964.
Japón fue votado 34 de 56 derrotando a Detroit, Viena y Bruselas marando la historia, ya que, los Juegos Olímpicos por primera vez se llevarían a cabo en el continente asiatico. Cabe recordar que tan solo 14 años atrás Japón había sufrido el terror de los ataques nucleares en Hiroshima y Nagasaki en 1945, una muestra de la resiliencia y disciplina de la cultura del sol naciente.
¿Qué opinas?