Elsa García buscará que su experiencia pese en la lucha por el boleto a Tokyo 2020
| Redacción Marca Claro
La gimnasta Elsa García buscará que las secuelas de coronavirus no le afecten para estar entre las dos mejores del selectivo interno para ir en junio al Panamericano de Brasil por un boleto para Tokyo 2020 usando su experiencia y elementos de dificultad que incluso la conviertan en la tercera mexicana que disputa una final olímpica en la modalidad artística.
“Me siento muy bien con las rutinas que voy a presentar. En algunos aparatos hemos podido meter ciertas dificultades, en otras hemos hecho modificaciones de conexiones para sacarle el mejor provecho al código de puntuación con el que vamos a competir y la idea es seguir mejorando”.
La regiomontana quiere demostrar que la edad no la pone en desventaja y que su experiencia le ayudará para clasificar a su segunda justa veraniega con 31 años porque incluso ya analiza el aplazar su retiro.
“Vamos a llegar a un 70 por ciento aproximadamente de lo que es la capacidad de calidad, de calidad técnica, dificultad de las rutinas para seguir subiendo, creo que con ese 70 por ciento nos alcanza y lo que demos el extra en ese se día de competencia para poder clasificar, e ir subiendo a un 80, 85 en el Panamericano y dar el 100 en Juegos Olímpicos”.
Elsa fue eliminada en la primera ronda clasificatoria de la justa de Londres 2012 por una lesión en la mano izquierda que mermó su desempeño y ahora que tuvo coronavirus se fue a poner la vacuna de Pfizer con su familia a Estados Unidos para evitar poner nuevamente su vida en riesgo.
“Nos da calma porque el empezar a viajar ya sea nacional o internacionalmente implica un riesgo, entonces sí era importante para nosotros el tener cubierta esa parte antes de empezar todas estas competencias”.
¿Qué opinas?