Noticias

El skateboarding es uno de los deportes que debutará en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020

| Redacción Marca Claro

Cada edición de Juegos Olímpicos aparecen nuevos deportes, para Tokyo 2020 el skateboarding será uno de los cinco debutantes.

Este deporte forma parte de la cultura urbana, quienes lo practican se denominan skaters y suelen subirse en un monopatín que es una tabla corta y estrecha con dos pequeñas ruedas fijas en la parte inferior de cada extremo.

Los skaters realizan una serie de trucos como: saltos (ollies), volteretas y giros en el aire.

¿Dónde nació el skateboarding?

Son varias las teorías sobre el origen del skateboarding, pero existe una que asegura que este deporte comenzó en la costa oeste de los Estados Unidos en la década de 1940, cuando se fijaron las ruedas de metal a una tabla de madera.

Diez años más tarde, la arcilla sustituyó al metal para la fabricación de las ruedas, la primera ‘tabla de surf con ruedas’, salía a la venta. Así surgió el monopatín de ahora. El deporte fue un gran éxito entre las generaciones más jóvenes y, con la llegada de las ruedas de poliuterano en los 70, creció globalmente en popularidad. Desde los 80, el skateboarding se ha convertido en una parte esencial de la cultura urbana.

¿Cómo se competirá el skateboarding en Tokyo 2020?

El programa de competencia de este nuevo deporte olímpico tendrá dos pruebas:

Park (hombres y mujeres): Se desarrolla en una pista con desniveles y con una serie de curvas complicadas, semejantes a grandes cúpulas del revés. Partiendo desde el fondo de la cavidad, las superficies curvas se elevan pronunciadamente, llegando a tener la parte superior de la pendiente vertical o casi vertical. La altura que alcanzan los skaters suele ser de lo más atractivo de esta prueba. El grado de dificultad puede depender de si el skater agarra la tabla con una mano al realizar trucos en el aire, qué parte sujeta, qué mano utiliza para hacerlo, y su postura.

La dificultad y la originalidad también se ven incrementadas si la tabla rota en el aire y si el competidor es capaz de girar su cuerpo mientras esto sucede. Otros trucos pueden ser variaciones de trucos de stall, grind o slide en el borde de la rampa (coping).

Street (hombres y mujeres): En esta categoría el recorrido es recto, similar a la calle, con escaleras, pasamanos, bordillos, bancos de parques, paredes y cuestas. Se califica de acuerdo al grado de dificultad de los trucos, la altura, velocidad, originalidad, ejecución y composición de los movimientos.

Las pistas de Tokyo 2020 están inspiradas en los diseños y experiencias compartidas de varios campeonatos del mundo y eventos clasificatorios.

Tanto la pista de street como la de park han sido diseñadas teniendo en cuenta la igualdad para las posiciones regular y goofy, además de para ambos géneros.

El skateboarding requiere que los deportistas tengan grandes habilidades para hacer los trucos espectaculares, pero será fundamental la experiencia urbana que cada uno de ellos presente en Tokyo 2020.

*Con información de Tokyo 2020

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Jhancarlos González suma plaza histórica para Colombia en Tokyo 2020

Noticias

Parque para BMX y skateboarding de Tokyo 2020 es inaugurado

¿Qué opinas?