Noticias

El COI y Pfizer llegan a un acuerdo para vacunar a todos los deportistas olímpicos

| Redacción Marca Claro

El COI vacunará a los deportistas olímpicos y paralímpicos | Reuters

El Comité Olímpico Internacional (COI) llegó a un acuerdo con los desarrolladores de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 con el objetivo de vacunar con este fármaco a los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo 2020.

El acuerdo que supone un gran impulso a las posibilidades de que los Juegos sigan adelante en la fecha que se estipuló su reprogramación, señala que los Comités Olímpicos Nacionales tendrán la tarea de coordinar la distribución con sus respectivos gobiernos

En el comunicado que hizo público el COI se puede leer que, “esto no es solo para contribuir al entorno seguro de los Juegos, sino también por respeto a los residentes de Japón”, indica el texto. “Es importante señalar”, incide, “que las dosis adicionales que entreguen Pfizer y BioNTech no se detraerán de los programas existentes, sino que se sumarán a las cuotas existentes y a las entregas previstas en todo el mundo”.

Después de aplicarse la dosis, el presidente del COI, Thomas Bach dijo a deportistas y demás participantes en los Juegos,”pueden enviar un poderoso mensaje de que la vacunación no es solo una cuestión de salud personal, sino también de solidaridad y consideración del bienestar de los demás en sus comunidades”.

¿Cómo va la vacunación de la delegación mexicana?

En lo que respecta a los atletas mexicanos considerados para poder integrar a la delegación que representaría al país en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, la vacunación comenzó el pasado mes de marzo con deportistas que están concentrados en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR).

Hasta esta semana algunos siguen siendo inoculados con la primera o segunda dosis, según ha informado la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Por su parte, el Comité Olímpico Mexicano también informó que algunos otros atletas ya fueron vacunados en Estados Unidos, debido a que se mantienen concentrados y entrenando en ese país, esto con el apoyo del Comité Olímpico local.

Noticias

Rodrigo Diego, noveno lugar en la final de la Copa del Mundo de clavados

Noticias

El mexicano Jonathan Ruvalcaba clasifica en clavados a Tokyo 2020 representando a República Dominicana

Noticias

México va por más plazas en lucha para Tokyo 2020

¿Qué opinas?