El ciclismo mexicano tendrá una participación histórica en Tokyo 2020
| Redacción Marca Claro
Por: Mauricio Meza
El ciclismo mexicano cumplirá con una participación histórica en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, al presentar a siete pedalistas en ambas ramas y en diferentes modalidades, después de culminar el proceso el próximo 15 de junio durante una competencia que se realizará en la ciudad de Aguascalientes.
El director técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo, Gabriel Espinoza, habló de lo que será el cierre clasificatorio nacional en el que pondrán nombre y apellidos a las dos plazas que faltan por concretar la lista rumbo a la justa veraniega.
“Oficialmente ya se tienen siete plazas para ciclismo en la representación en los Juegos Olímpicos de Tokio, que son dos en montaña, dos en ruta y tres en la modalidad de pista. Son siete en total de las ocho que se había tenido la expectativa de conseguir”
De acuerdo a lo que la federación mexicana proyectó, solo la plaza en la prueba de onmium varonil no se concretó, por lo que ahora los días 12 y 13 de junio en Aguascalientes, se decidirán los lugares para los pedalistas de ruta en femenil y varonil.
“Ya el 15 de este mes de junio, el Comité Olímpico tendrá ya la lista oficial de los siete representantes en ciclismo para los Juegos Olímpicos de Tokio”.
De esta manera, los ciclistas en la modalidad de montaña, Daniela Campuzano y Gerardo Ulloa, se encuentran en la lista que será presentada ante el Comité Olímpico Mexicano, mientras se disputa el selectivo de ruta para culminar el proceso a la justa en Japón.
¿Qué opinas?