Noticias

Día Mundial de la Bicicleta hoy 3 de junio: Origen, historia y cuándo se volvió deporte olímpico

| Redacción Marca Claro

Todo lo que tienes que saber del Día Mundial de la Bicicleta. Foto: Reuters

Este jueves se celebra el Día Mundial del Bicicleta, fecha que reconoce a uno de los medios de transporte más longevos y utilizados en el mundo.

¿Cuál es el origen del Día Mundial de la Bicicleta y por qué se celebra el 3 de junio?

El origen de esta celebración se remonta al año 2018. El sociólogo polaco-estadounidense Leszek Sibilski fue uno de los precursores principales de esta conmemoración. En el año 2015, Sibilski publicó un artículo llamado “El ciclismo es asunto de todos”, con el cual promovió la existencia de un día de la bicicleta, lo que le garantizó el apoyo de la Representación de Turkmenistán. El 13 de abril de 2018 la resolución de la ONU declaró con 193 países a favor que el 3 de junio sería el Día Mundial de la Bicicleta.

El objetivo de esta celebración es visibilizar la importancia de la bicicleta como un medio de transporte que mejora la salud de quienes lo utilizan, así como su incidencia positiva en el medio ambiente y en la educación.

¿Cuándo se volvió deporte olímpico el Ciclismo?

El ciclismo forma parte de los Juegos Olímpicos desde la primera edición moderna del evento, Atenas 1896.

¿Quiénes son los ciclistas olímpicos más importantes?

Estos son los ciclistas olímpicos con más medallas doradas:

Hombres

  • Chris Hoy (GBR): 6
  • Jason Kenny (GBR): 6
  • Bradley Wiggins (GBR): 5
  • Marcus Harley (USA) 4

Mujeres

  • Leontien van Moorsel (HOL): 4
  • Laura Trott (GBR): 4
  • Kristin Armstrong (USA): 3
  • Félicia Ballanger (FRA): 3

¿Cuáles son los récords olímpicos en las diferentes modalidades del ciclismo?

Estas son las plusmarcas olímpicas de ciclismo de pista:

Masculino élite

Velocidad por equipos
Philip Hindes, Jason Kenny, Callum Skinner (GBR)
Marca: 42,440
Fecha: 11 de agosto de 2016
Edición: Río de Janeiro 2016

Persecución individual (4 km)
Lasse Norman Hansen (DEN)
Marca: 4:14,982
Fecha: 14 de agosto de 206
Edición: Río de Janeiro 2016

Persecución por equipos (4 km)
Edward Clancy, Steven Burke, Owain Doull, Bradley Wiggins (GBR)
Marca: 3:50,265
Fecha: 12 de agosto de 2016
Edición: Río de Janeiro 2016

1 km contrarreloj
Chris Hoy (GBR)
Marca: 1:00,711
Fecha: 20 de agosto de 2004
Edición: Atenas 2004

200 m contrarreloj
Jason Kenny (GBR)
Marca: 9,551
Fecha: 12 de agosto de 2016
Edición: Río de Janeiro 2016

Femenino Élite

Velocidad por equipos
Gong Jinjie, Zhong Tianshi (CHN)
Marca: 31,928
Fecha: 12 de agosto de 2016
Edición: Río de Janeiro 2016

Persecución individual (3 km)
Sarah Ulmer (NZL)
Marca: 3:24,537
Fecha: 22 de agosto de 2004
Edición: Atenas 2004

Persecución por equipos (4 km)
Katie Archibald, Laura Trott, Elinor Barker, Joanna Rowsell-Shand (GBR)
Marca: 4:10,236
Fecha: 13 de agosto de 2016
Edición: Río de Janeiro 2016

500 m contrarreloj
Anna Mears (AUS)
Marca: 33,952
Fecha: 20 de agosto de 2004
Edición: Atenas 2004

200 m contrarreloj
Rebecca James (GBR)
Marca: 10,721
Fecha: 14 de agosto de 2016
Edición: Río de Janeiro 2016

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

El club de ciclismo BMX que aleja a los jóvenes de las calles

Noticias

Claro Sports y MARCA Claro presentan el documental ‘Mariana Pajón: The Golden Route’

¿Qué opinas?