Despreocupa a COI estado de emergencia que se declarará en Tokio
| Redacción Marca Claro
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, dio a conocer que tanto el gobierno de Japón como el comité organizador de Tokyo 2020 les informó que se declarará un estado de emergencia en Tokio y algunas prefecturas como medida de precaución para evitar que aumenten los contagios.
Esto será entre el 29 de abril y el 9 de mayo, durante la conocida “Semana dorada” que los japoneses festejan cada año.
“Tokyo 2020 continúan en ser los Juegos Olímpicos mejor preparados en la historia, por la información que nos ha dado el Comité estamos muy contentos. Puede haber otro estado de emergencia que se podría declarar en Tokio, pero no tiene que ver con los Juegos”, expresó en conferencia, tras la reunión mensual del Comité Ejecutivo.
El dirigente alemán destacó que varios países han vacunado a sus atletas previo a la justa veraniega.
“Podemos decir que un numero importante de participantes que vivirán en la villa olímpica estarán vacunados por su seguridad, pero también en solidaridad con la gente japonesa”, dijo.
Bach aseveró que se está trabajando en la actualización del playbook para todos aquellos que participen en los Juegos Olímpicos, ya sea como atletas, oficiales, deportistas o medios de información.
“La actualización se hará tomando en cuenta una base científica, por lo que estamos trabajando muy de cerca con la Organización Mundial de la Salud”, comentó.
Bach informó además que propuso que al lema tradicional de “Mas rápido, más alto y más fuerte”, se le agregue al final la palabra juntos, esto podría aprobarse en julio próximo.
También se presentaron las recomendaciones hechas por la comisión de atletas respecto a la regla 50, que habla sobre las expresiones de los deportistas, especialmente durante la realización de los Juegos.
Entre las propuestas está que se incremente las oportunidades de expresión de los atletas durante los juegos, así como en redes sociales y en su ropa.
Se propuso que, como hasta ahora, las muestras no se den ni durante competencias ni en los podios, ni en ceremonias oficiales.
Asimismo, se pide que la Regla 50 no esté dividida en 50.1 y 50.2, sino que se haga una aparte para dar claridad respecto a la libertad de expresión que pueden tener los deportistas.
¿Qué opinas?